Versiones del iPhone 16 no ha tenido las ventas esperadas: ¿A qué se debe?
Los iPhone 16 y iPhone 16 Plus han sido los más vendidos, pero son los más económicos de la familia 16.

Los iPhone 16 y iPhone 16 Plus han sido los más vendidos, pero son los más económicos de la familia 16.
El iPhone 16 fue lanzado recientemente por Apple y a pesar de que llegó con un parte de novedades en su diseño, nueva actualización iOS y hasta inteligencia artificial incorporada, las ventas no han sido las esperadas para la compañía.
Durante la primera semana de lanzamiento, que hace referencia a la preventa del dispositivo, solo 37 millones de iPhone 16 se vendieron, pero la cifra es menor a comparación de las ventas de otras versiones, pues según analistas de la compañía, el iPhone 16 y iPhone 16 Plus han sido las de mayor demanda debido a su costo menor a diferencia de las versiones Pro y Pro Max.
Esto podría estar afectando los ingresos de la marca, ya que los dispositivos más vendidos resultan ser los más económicos, por ahora, en Colombia, los precios del iPhone 16 128 GB es de $4.679.000 y el iPhone 16 Plus 128 GB es $5.259.000 pesos colombianos. Según los analistas, Apple vendió un 27% menos de iPhone 16 Pro y 16% menos de iPhone 16 Pro Max que serían las versiones con mayor valor monetario.
Según estas cifras, las ventas del nuevo dispositivo no estarían siendo las esperadas y aunque no se puede percibir la razón exacta de por qué los usuarios no tendrían interés en comprar un iPhone, pero se puede deducir que es por algunas razones que usuarios han comentado incluso desde años atrás, entre ellos: el diseño siempre el igual sin muchos cambios, Apple Intelligence llegará hasta el año 2025 en Estados Unidos, los cambios son mínimos en sistema operativo y claramente algunos precios que pueden ser muy elevados sin dar nada mayor cambio o innovación a sus clientes.
Este es un panorama que preocupa, pues Apple es una de las compañías que suele liderar la lista de mercado de ventas en celulares, ya que la llegada de los iPhone siempre suele generar intriga en los interesados por la marca.