Parque ecológico piscilago y el cambio de hábitat en su zoológico

El Parque Recreativo y Zoológico Piscilago de Colsubsidio, realizó el cambio de hábitat de dos Pumas y un Caimán Negro.

Colombia.com - Tecnología
Colombia.com - Tecnología

El Parque Recreativo y Zoológico Piscilago de Colsubsidio, realizó el cambio de hábitat de dos Pumas y un Caimán Negro.

Bajo la supervisión de más de 20 personas, entre expertos de la Universidad Nacional y el equipo multidisciplinario de Piscilago, se logró trasladar  a estas dos especies, con las medidas y la preparación necesarias para este tipo de procesos

El pasado 25 de marzo se realizó el traslado de hábitat del Caimán Negro y de los Pumas en el Parque Recreativo y Zoológico Piscilago. Ahora, estas dos especies viven en un lugar diseñado especialmente para ellos, donde podrán ser vistos por todos los visitantes del Parque.

Caimán Negro


El equipo profesional de Piscilago consideró que era mejor iniciar la actividad con el traslado del Caimán Negro, trabajo que requería no sólo de la fuerza de 15 hombres, sino también de la astucia y agilidad de todos los integrantes de este gran grupo logístico.

Dicha actividad, tuvo como primer paso lograr que el Caimán saliera del lago para así proceder a atraparlo, vendarle los ojos y sujetarlo; con esto se pretendía lograr conocer su peso y medida. Después de este procedimiento se obtuvo que el Caimán, que habitaba el Lago desde el año 2007, midió 4.05 metros y pesó aproximadamente 300 kilos.

Luego de está hazaña, digna de las mejores series de Animal Planet, con la constante ayuda de los expertos de la Universidad Nacional, se trasladó al animal de agua dulce a su nuevo hogar; paso que con más rigurosidad que el primero, hizo que el animal se sumergiera en su nuevo hábitat; lugar que cuenta con un diseño que le permite vivir en óptimas condiciones y que tiene visión aérea y sub acuática; característica que permite a los visitantes del Parque, conocer el estilo de vida de este gigante de las aguas.


Los Pumas

Como segundo paso, el Personal del Parque y de la Universidad Nacional, procedió a mover al Puma macho, al cual sin necesidad de ser sedado y gracias a un proceso que se venía ejecutando con dos semanas de anterioridad, se logró que entrara a una caja de madera, y así ser movido en un camión a su nuevo hogar.

Como último paso, se llevó a cabo no sólo el cambio de hogar de la Puma, sino también una serie de exámenes médicos, con los cuales, el equipo de investigación pretendía saber el estado actual de salud de este animal.

El nuevo hogar de los pumas, contará con una gran fuente de agua y mucha vegetación, características que le permitirán a los felinos, tener un espacio más amplio para vivir. Adicionalmente, y gracias a los grandes vidrios que encierran el hábitat de estos ejemplares, los visitantes a Piscilago podrán disfrutar del espectáculo de conocer el día a día de estos hermosos.