Los tours por los grafitis de Medellín, Bogotá y Getsemaní en Cartagena son los más reservados
Las solicitudes para viajes en semana de receso involucran excursiones y actividades guiadas.

Las solicitudes para viajes en semana de receso involucran excursiones y actividades guiadas.
La semana de receso, es una de las temporadas altas que continúa tomando fuerza en el país, pues muchas familias aprovechan esta semana para disfrutar de unos días junto a los más pequeños gracias a las vacaciones escolares.
Según datos de la Aerocivil, durante esta semana se espera que se movilicen por los principales aeropuertos del país cerca 3.280.300 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa un incremento del 13% en comparación al 2023.
Es común que para esta temporada, muchas familias opten por contratar tours, de esta manera se aseguran de conocer esos puntos turísticos e infaltables por visitar, pues según Anato, confirmó que para esta época se presentó un incremento en 10% en paquetes de viajes al exterior.
Por su parte, Civitatis, ha confirmado que el mayor número de sus reservas involucran excursiones y actividades guiadas, por ende, más del 60% de las reservas fueron a destinos internacionales, así mismo, hay un incremento del 30% en el número de viajeros que reservaron tours y actividades para realizar en esta temporada frente a la del año pasado.
“Este comportamiento se puede relacionar con la temporalidad global, es decir, la semana de receso es temporada alta para Colombia y en el resto del mundo no lo es. Es por ello por lo que es habitual que esta sea una época en la que los viajeros aprovechan para viajar a destinos internacionales al encontrar tarifas competitivas”, explica María Carolina Padilla, country manager Civitatis.
Los usuarios han enfocado sus compras en los tours culturales, de historia y gastronomía, siendo los más reservados en destinos internacionales. Los que están relacionados con experiencia de playa como paseos en lancha, snorkel y buceo, son los que captan mayor interés, además de las actividades enfocadas en la historia del destino como los tours de grafitis en Medellín y Bogotá y el recorrido por Getsemaní y el Castillo San Felipe en Cartagena.