Cali: Prográmate con la Semana de la Afrocolombianidad
Desde el 16 de mayo comienza en Cali la Semana de la Afrocolombianidad. Pura cultura y actividades forman la fiesta en Cali.

Desde el 16 de mayo comienza en Cali la Semana de la Afrocolombianidad. Pura cultura y actividades forman la fiesta en Cali.
Del 16 al 21, Cali se convierte en escenario de la Afrocolombianidad con el fin de trabajar, preservar y resaltar la cultura afro del país.
En esta nueva versión, se conmemoran los 165 años de la abolición legal de la esclavitud en Colombia.
Por esto se resaltará la inclusión, los valores culturales, económicos, sociales y ambientales de la población afrocolombiana, negra, palenquera y raizal de Cali y sus corregimientos.
Esta es la programación de la semana:
Lunes 16 de mayo
Misa afrocolombiana en la parroquia Santa Cecilia / 5:00 p.m.
Martes 17 de mayo
Conversatorio ‘AfroEmprendedor’ en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali / 8:00 a.m.
Miércoles 18 de mayo
Inicia la Muestra Empresarial que por tres días se realizará en el Boulevard de La Ermita, desde las 8:00 a.m. y a las 5:00 p.m. se llevará a cabo el Concierto CaliAfro 2016, en el mismo lugar.
Jueves 19 de mayo
Se realizará el Encuentro de Etnoeducación, en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali / 8:00 a.m.
Estará el Festival Herencia Africana que por tres días estará en la Plazoleta de San Francisco, a partir de las 8:00 a.m.
Viernes 20 de mayo
Se realizará el foro Derechos Humanos, Posconflicto y Afrocolombianidad, en el Salón Madera, del Centro Cultural de Cali a partir de las 8:00 a.m.
Sábado 21 de mayo
Descarga de Tambores y Marimbas en el Boulevard de La Ermita, desde las 3:00 p.m.
Colombia.com
Más noticias: