Luego de la menopausia es más complicado bajar de peso
Un estudio realizado por la Universidad de Pittsburgh EE.UU ha planteado la posibilidad de perder peso a largo plazo tras la menopausia sin obviar las calorías.

Colombia.com - Vida y Estilo
Un estudio realizado por la Universidad de Pittsburgh EE.UU ha planteado la posibilidad de perder peso a largo plazo tras la menopausia sin obviar las calorías.
Para ello, los expertos recomiendan no dejar de ingerir alimentos hipercalóricos en su totalidad, si se come regularmente verduras y pescado.
Así lo publica el 'Diario de la Academia de Nutrición y Dietética', dónde se explica que estas mujeres lo tienen más complicado para bajar de peso al disminuir su gasto de energía tras la menopausia. Por ello, exponen que las intervenciones dirigidas a estos comportamientos "podrían mejorar los resultados del tratamiento de obesidad".
El investigador principal de este estudio es la profesora del departamento de Salud y Actividad Física de este centro universitario norteamericano, la doctora Bethany Barone Gibbs, que afirma que "existen muchos factores que hacen que estas mujeres tengan dificultades para perder peso". En este sentido, señala que "no sólo disminuye la motivación, sino que se produce una disminución de la tasa metabólica en reposo".
Además, se produce un aumento del apetito "relacionado con las hormonas" y existen más ganas de comer "cuando se ha perdido algún kilo", indica. Por ello, asevera que "es difícil" que pierdan peso o que mantengan el que tienen.
Ante esta problemática, los investigadores han propuesto infinidad de dietas basadas en la reducción de la ingesta calórica, pero ninguna ha demostrado específicamente la pérdida de peso. Por ello, Barone Gibbs aconseja que no se eliminen para siempre alimentos como las bebidas azucaras a los postres si se come regularmente verdura y pescado.
"Si el objetivo es reducir la carga de la obesidad, la atención debe centrarse en estrategias a largo plazo porque los cambios en los comportamientos alimentarios sólo asociados con la pérdida rápida de peso tienden a ser ineficaces e insostenibles", concluye la experta.
Así lo publica el 'Diario de la Academia de Nutrición y Dietética', dónde se explica que estas mujeres lo tienen más complicado para bajar de peso al disminuir su gasto de energía tras la menopausia. Por ello, exponen que las intervenciones dirigidas a estos comportamientos "podrían mejorar los resultados del tratamiento de obesidad".
El investigador principal de este estudio es la profesora del departamento de Salud y Actividad Física de este centro universitario norteamericano, la doctora Bethany Barone Gibbs, que afirma que "existen muchos factores que hacen que estas mujeres tengan dificultades para perder peso". En este sentido, señala que "no sólo disminuye la motivación, sino que se produce una disminución de la tasa metabólica en reposo".
Además, se produce un aumento del apetito "relacionado con las hormonas" y existen más ganas de comer "cuando se ha perdido algún kilo", indica. Por ello, asevera que "es difícil" que pierdan peso o que mantengan el que tienen.
Ante esta problemática, los investigadores han propuesto infinidad de dietas basadas en la reducción de la ingesta calórica, pero ninguna ha demostrado específicamente la pérdida de peso. Por ello, Barone Gibbs aconseja que no se eliminen para siempre alimentos como las bebidas azucaras a los postres si se come regularmente verdura y pescado.
"Si el objetivo es reducir la carga de la obesidad, la atención debe centrarse en estrategias a largo plazo porque los cambios en los comportamientos alimentarios sólo asociados con la pérdida rápida de peso tienden a ser ineficaces e insostenibles", concluye la experta.
Artículos Relacionados
Vida y Estilo • AGO 21 / 2012
Propiedades y beneficios de la ciruela para nuestra salud
Gastronomía • AGO 15 / 2012
Una nueva opción para el desayuno
Vida y Estilo • AGO 15 / 2012
Beneficios de consumir pomelo
Vida y Estilo • AGO 10 / 2012
Más alla de la visión conoce los beneficios de la zanahoria
Vida y Estilo • JUL 24 / 2012
Beneficios para la salud de la carambola
Vida y Estilo • JUL 18 / 2012