Cirugía para la calvicie o alopecia
Existen diferentes tratamientos para mejorar la calvicie como cremas capilares, masajes o champús, sin embargo, cuando el problema es más avanzado se realiza la cirugía para la calvicie.

Colombia.com - Vida y Estilo
Existen diferentes tratamientos para mejorar la calvicie como cremas capilares, masajes o champús, sin embargo, cuando el problema es más avanzado se realiza la cirugía para la calvicie.
El procedimiento consiste en la extracción de los folículos pilosos de las regiones laterales o posteriores de la cabeza y se colocan en las zonas de ausencia de cabello.
En cada poro de la cabeza a transplantar puede haber de 1 a 5 cabellos. Se comienza delineando el área mediante el transplante de los folículos con un solo cabello, luego se colocan los que tienen más cabellos en las zonas posteriores para tupir la cabeza.
El microtransplante capilar es un procedimiento que resulta muy económico y tiene una duración de tres a cuatro horas. Es indoloro, se realiza con anestesia local y permite que el paciente realice sus actividades normales a los dos días.
Los pacientes que se practican este procedimiento pueden cortar, teñir o peinar su cabello sin ningún problema y se puede realizar tanto para hombres como para mujeres.
Según el médico cirujano plástico, Hugo Cortés Ochoa, la alopecia o calvicie es la caída prematura o ausencia de pelo en alguna parte del cuerpo en más de un 25 %. Esta relacionada con diferentes causas que deben conocerse ampliamente para decidir el tratamiento más recomendado.
Existen diferentes tipos entre los cuales encontramos las alopecias no cicatriciales, las cicatrizales y otras que se producen por la exposición solar, el viento, el agua del mar, el cloro de las piscinas, el cepillado del cabello demasiado fuerte, el uso de tintes o permanentes, champús demasiado agresivos que pueden alterar la estructura natural del cabello.
Es importante recordar que cualquier diagnóstico o tratamiento debe realizarse por personal calificado y en lugares adecuados con el fin de evitar complicaciones en la salud.
En cada poro de la cabeza a transplantar puede haber de 1 a 5 cabellos. Se comienza delineando el área mediante el transplante de los folículos con un solo cabello, luego se colocan los que tienen más cabellos en las zonas posteriores para tupir la cabeza.
El microtransplante capilar es un procedimiento que resulta muy económico y tiene una duración de tres a cuatro horas. Es indoloro, se realiza con anestesia local y permite que el paciente realice sus actividades normales a los dos días.
Los pacientes que se practican este procedimiento pueden cortar, teñir o peinar su cabello sin ningún problema y se puede realizar tanto para hombres como para mujeres.
Según el médico cirujano plástico, Hugo Cortés Ochoa, la alopecia o calvicie es la caída prematura o ausencia de pelo en alguna parte del cuerpo en más de un 25 %. Esta relacionada con diferentes causas que deben conocerse ampliamente para decidir el tratamiento más recomendado.
Existen diferentes tipos entre los cuales encontramos las alopecias no cicatriciales, las cicatrizales y otras que se producen por la exposición solar, el viento, el agua del mar, el cloro de las piscinas, el cepillado del cabello demasiado fuerte, el uso de tintes o permanentes, champús demasiado agresivos que pueden alterar la estructura natural del cabello.
Es importante recordar que cualquier diagnóstico o tratamiento debe realizarse por personal calificado y en lugares adecuados con el fin de evitar complicaciones en la salud.
Artículos Relacionados
Tecnología • FEB 1 / 2012
Científicos realizan un gran paso para leer la mente humana
Vida y Estilo • FEB 1 / 2012