¿Sabías que el cuerpo humano no produce por si mismo el Omega 3?
Para llevar un estilo de vida saludable, es necesario hacer ejercicio regular y tener una alimentación sana, en la cual se incluya el consumo de ácidos grasos Omega 3, los cuales pueden contribuir a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Para llevar un estilo de vida saludable, es necesario hacer ejercicio regular y tener una alimentación sana, en la cual se incluya el consumo de ácidos grasos Omega 3, los cuales pueden contribuir a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El Omega 3 son ácidos grasos beneficiosos para el ser humano, pero que no son producidos por el cuerpo.
"Entre los beneficios del Omega 3, se encuentra principalmente que ayuda a limpiar la sangre de sustancias malas para la salud. A la vez, reduce los niveles de triglicéridos en el cuerpo humano, pues remueve la grasa de las arterias y/o venas lo cual conlleva a una mejor circulación sanguínea. Gracias a esto, el corazón funcionará de una mejor manera y ayuda a prevenir posibles complicaciones¨ afirma Dr. Jaime Orrego – Médico Asesor de Herbalife Colombia.
Las grasas “buenas” (grasas mono y poliinsaturadas) que ayudan a la salud, provienen del pescado y aceite de pescado, aceite de oliva, nueces y aguacate. El organismo humano no puede producir Omega 3, por lo que el consumo de suplementos, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
El Omega 3 proviene de aceites de pescado de alta calidad, además tiene aceites esenciales de tomillo, menta y clavo que minimizan el sabor a pescado.