Alejandro Riaño le dio un nuevo hogar a Barbas, un perrito rescatado de un cruel destino: era usado como carnada
Alejandro Riaño le dio un nuevo hogar a Barbas, un perrito rescatado de un cruel destino: era usado como carnada

Alejandro Riaño le dio un nuevo hogar a Barbas, un perrito rescatado de un cruel destino: era usado como carnada
El comediante Alejandro Riaño, reconocido por su papel de ‘Juanpis González’, dio un conmovedor paso en pro del bienestar animal al adoptar a Barbas, un perro criollo de color negro y talla mediana utilizado anteriormente como carnada para tiburones.
El canino fue rescatado recientemente por la fundación Huellas de Amor, ubicada en Pereira, tras haber sido utilizado como carnada para tiburones por varios meses en Buenaventura, Valle del Cauca.
Barbas ha tenido una vida muy dura; sin embargo, a pesar de las circunstancias, está lleno de amor y tiene una mirada que atrapa con su ternura. Por ello, Alejandro Riaño no pudo resistirse a sus encantos y decidió darle una segunda oportunidad, así lo confirmó a través de sus redes sociales.
“Hoy nos llegó un nuevo integrante a la familia, llegó Barbas, un perro que la fundación @refugiohuellasdeamor rescató de ser utilizado como carnada para tiburones”, escribió en una publicación junto a una fotografía en la que sostiene al perrito adoptado.
Alejandro destacó que Barbas no fue el único canino rescatado de este cruel destino e invitó a sus seguidores a ayudar a la fundación y adoptar a los demás peluditos rescatados. “Barbas no fue el único que rescataron. Si quieren darle una vida con mucho amor, vayan a la fundación, que hay muchos perros más en busca de un buen hogar”, agregó.
La decisión de Alejandro Riaño generó gran impacto en redes sociales. El comediante entregó un mensaje poderoso sobre el respeto y la empatía hacia nuestros compañeros de cuatro patas que no tienen voz.
En ocasiones anteriores, Riaño ha demostrado su labor animalista a través de sus redes sociales. Por ejemplo, hace varios años impulsó el reemplazo de las carrozas de caballos en Cartagena por carrozas eléctricas para brindarles una vida más tranquila a los animales que, en su mayoría, viven en situación de maltrato y desnutrición.
En dicha oportunidad, el comediante se propuso prohibir los coches de tracción animal, no solo en Cartagena, sino a nivel nacional. Aunque la gestión no ha sido posible gracias a la falta de apoyo, continúa trabajando en pro de estos seres que no tienen voz.
Alejandro Riaño propuso sustituir las carrozas por coches eléctricos con una autonomía de 100 a 130 kilómetros por hora y una carga de 6 horas operados por cocheros tradicionales.