Esterilización canina y felina en Bogotá: más de 2.000 cupos gratuitos en septiembre, ¿cómo agendar?

Aprovecha los cupos gratuitos de esterilización canina y felina en Bogotá: más de 2.000 disponibles este mes de septiembre.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Esterilización canina y felina gratuita en Bogotá. Foto: Shutterstock
Esterilización canina y felina gratuita en Bogotá. Foto: Shutterstock

Aprovecha los cupos gratuitos de esterilización canina y felina en Bogotá: más de 2.000 disponibles este mes de septiembre.

Durante todo el mes de septiembre, Bogotá ofrecerá nuevas oportunidades para los amantes de los animales que están en busca de promover su bienestar pero no cuentan con los recursos suficientes: más de 2.000 cupos gratuitos de esterilización para perros y gatos.

La iniciativa, promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá y liderada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de mascotas en la ciudad. 

Las jornadas se desarrollarán a lo largo del mes tanto en puntos fijos como en unidades móviles quirúrgicas que llegarán a distintas localidades, incluyendo Suba, Kennedy y Ciudad Bolívar.

De acuerdo con el IDPYBA, de los 2.000 cupos habilitados, 500 se llevarán a cabo en el punto fijo de la Unidad de Cuidado Animal (UCA), ubicado en la Carrera 106A #67-02, barrio El Muelle, localidad de Engativá y otros 500 en la Universidad Nacional Sede Bogotá, ubicada en la Carrera 45 #26-85, Edificio Uriel Gutiérrez.

Los otros 1.000 cupos se distribuirán en los puntos quirúrgicos móviles que circulan por las localidades de Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Suba, Bosa, Fontibón, La Candelaria, Santa Fe, Barrios Unidos, Tunjuelito, Usaquén, Kennedy, Usme, Antonio Nariño, San Cristóbal, Engativá, Rafael Uribe y Los Mártires.

“Queremos que cada vez más familias tengan acceso a un servicio gratuito y de calidad que aporta al control poblacional y, sobre todo, al bienestar de los animales de compañía en la ciudad. Con estas jornadas seguimos consolidando nuestro programa Esterilizar Salva”, señaló Antonio Hernández Llamas, director general del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), tras la apertura de los cupos. 

Cabe destacar que este beneficio de gratuidad aplica únicamente para los hogares de estratos 1, 2 y 3 residentes en Bogotá y para los animales que viven en la calles, con el objetivo de favorecer a los más vulnerables. 

¿Cómo agendar un turno?

Los interesados en obtener uno de los 2.000 cupos de esterilización gratuita en Bogotá deberán acceder a la página web https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos e ingresar sus datos personales para el agendamiento. 

Tras el registro en el sistema, recibirá la información del turno asignado por medio de un mensaje de texto y/o correo electrónico, el cual deberá presentar el día de la cita impreso o desde el teléfono móvil para hacer efectiva la esterilización.

Requisitos para acceder al servicio

Si ya agendaste un turno, deberás asistir a la cita junto a tu mascota el día y la hora indicada con una fotocopia de la cédula y de un recibo público no mayor a dos meses. Estas son algunas recomendaciones: 

  • Los animales deben estar en buen estado de salud y en ayuno: 3 horas para líquidos y 8 horas para sólidos.
  • Los animales deben tener entre 4 meses y 8 años de edad.
  • Las hembras no deben estar en celo ni gestación.
  • El ciudadano que agenda y asiste debe ser mayor de edad. El día del turno deben llevar:
  •  Presentar el turno asignado.
  • Si es gato: guacal obligatorio.
  • Si es perro: collar y traílla (bozal si es de raza de manejo especial).
  • En todos los casos: cobija y collar isabelino.