Zoológico en Dinamarca genera rechazo por pedir mascotas como alimento para sus depredadores
Un zoológico en Dinamarca propone usar mascotas como alimento para sus depredadores. La iniciativa ha desatado una ola de indignación global.

Un zoológico en Dinamarca propone usar mascotas como alimento para sus depredadores. La iniciativa ha desatado una ola de indignación global.
El zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha generado una gran controversia al solicitar al público donaciones de mascotas pequeñas como cobayas, conejos, pollos y hasta caballos para alimentar a sus depredadores.
Según el centro animal, la medida busca simular la cadena alimentaria natural de los depredadores y garantizar el bienestar y la nutrición de especies como el lince europeo, el león asiático y el tigre de Sumatra.
"Los pollos, conejos y conejillos de indias forman una parte importante de la dieta de nuestros depredadores, especialmente del lince europeo, que necesita una presa completa que se parezca a lo que cazaría naturalmente en la naturaleza", escribió el zoológico de Aalborg en redes sociales.
A través de un comunicado, miembros del zoológico de Aalborg aseguraron que las donaciones serían manejadas por personal capacitado para garantizar que “nada se desperdicie”. Uno de los hechos que más polémica ha desatado es que solicitaron caballos vivos.
“Si tienes un animal sano que necesita ser atinado por varias razones, eres bienvenido a donárnoslo. Los animales son sacrificados suavemente por personal capacitado y luego utilizados como alimento. De esa manera, nada se desperdicia, y garantizamos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores", agregó el zoológico en la publicación.
¿Decición ecológica?
Según lo informado por Pia Nielsen, subdirectora del zoológico de Aalborg, esta modalidad de alimentación se ha venido implementando durante varios años en el centro animal para garantizar la dieta adecuada de los depredadores.
“Al tener carnívoros, es necesario proporcionarles carne, preferiblemente con piel, huesos, etc. para darles una dieta lo más natural posible”, indicó. La funcionaria explicó que no es un acto de crueldad, sino una decisión ecológica.
“Tiene sentido permitir que los animales que necesitan ser sacrificados por diversas razones sean de uso de esta manera. En Dinamarca, esta práctica es común, y muchos de nuestros invitados y socios aprecian la oportunidad de contribuir. El ganado que recibimos como donaciones son pollos, conejos, conejillos de indias y caballos", agregó.
La solicitud ha generado todo tipo de reacciones. Los animalistas consideran que la petición es extrema y muy cruel teniendo en cuenta que las especies donadas serán sacrificadas. Por otro lado, algunos han defendido la postura del zoológico argumentando que hace parte de la cadena natural de alimentación de las especies.
Cabe destacar que esta práctica es común en varios países europeos. La mayoría de las especies carnívoras que viven en zoológicos son alimentadas con carne de pollos, conejos, conejillos de indias y caballos donados por la comunidad.