¿Cómo aplicar la pestañina correctamente?: conoce los peores errores a la hora de maquillar las pestañas

La clave para una mirada perfecta está en la aplicación: descubre cómo usar bien la pestañina sin cometer fallos.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Cómo aplicar la pestañina correctamente. Foto: Shutterstock
Cómo aplicar la pestañina correctamente. Foto: Shutterstock

La clave para una mirada perfecta está en la aplicación: descubre cómo usar bien la pestañina sin cometer fallos.

El maquillaje es una herramienta de empoderamiento, pues, a diferencia de lo que muchos piensan, no sólo oculta las imperfecciones, sino que destaca los rasgos y las facciones que nos hacen sentir seguras y cómodas con nosotras mismas. 

Uno de los productos preferidos por los amantes del maquillaje es la pestañina o máscara de pestañas, pues realza la expresión de la mirada y enmarca los ojos. Sin embargo, aplicarla correctamente es fundamental para lograr un look impactante y atractivo.

De acuerdo con expertos en el tema, la clave para lograr unas pestañas naturales y llamativas está en la técnica de aplicación de la pestañina. A continuación te compartimos algunos consejos y los errores más comunes, según Nicole Camacho, Directora Corporativa de Maquillaje de Yanbal. 

4 errores que debes evitar a la hora de aplicar máscara de pestañas 

  • No rizar antes de aplicar el rímel: el encrespado de las pestañas es un paso fundamental para abrir la mirada y potenciar el efecto de la pestañina; no obstante, se debe tener en cuenta que debe hacerse previo a la aplicación de la pestañina, ya que el uso de rizadores sobre producto puede quebrar las pestañas. 
  • No aplicar en toda la pestaña: muchas personas deciden aplicar la pestañina únicamente en las puntas; sin embargo, esta técnica no suele ofrecer el acabado deseado. La experta recomienda distribuir muy bien el producto desde la raíz hasta las puntas para dar mayor expresión a la mirada y asegurar una durabilidad prolongada. 
  • Aplicar en exceso: aunque las máscaras de pestañas están diseñadas para ser aplicadas en capas, el uso excesivo de producto puede provocar un efecto grumoso desagradable. La clave está en aplicar la cantidad correcta en cada capa y distribuir muy bien el producto con el cepillo. 
  • No usar productos de calidad: la experta destaca que es muy importante usar pestañinas elaboradas con productos de calidad para mantener la salud de las pestañas, ya que algunos compuestos pueden favorecer la caída debido a su formulación agresiva. “Prioriza productos con ingredientes que cuiden de las delicadas fibras de las pestañas”, señala.

Camacho detalla que teniendo en cuenta estos errores y usando la técnica adecuada es posible lograr una mirada de impacto. Cabe destacar que también es fundamental usar una pestañina a prueba de agua si se desea un efecto de larga duración enriquecida con ingredientes para nutrir y realzar la mirada. 

“Yanbal se mantiene a la vanguardia de las tendencias en dermocosmética y maquillaje para brindar productos con resultados clínicamente probados y dermatológicamente testeados”, puntualiza la experta.