Por: Paula Castro • Colombia.com

Hábitos que elevan los niveles de colágeno para una piel y cabello radiantes y sin tomar suplementos

Colágeno sin mayor esfuerzo y en las cosas que hacemos en el día a día, así pueden mejorar completamente el aspecto de la piel, el cabello y las uñas. 

Aumenta tu nivel de colágeno y dejes los suplementos. Foto: Shutterstock
Aumenta tu nivel de colágeno y dejes los suplementos. Foto: Shutterstock

Colágeno sin mayor esfuerzo y en las cosas que hacemos en el día a día, así pueden mejorar completamente el aspecto de la piel, el cabello y las uñas. 

Aunque muchas veces el colágeno se vende como la solución única para las arrugas o que crezcan las uñas, la realidad es que el colágeno es un elemento muy importante en la salud del cuerpo, es esencial en la ejecución de muchas de nuestras actividades diarias y está encargado de dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel y mantiene la salud de tus músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.

¿Cómo puedes saber que no tienes suficiente colágeno? 

  • Piel fina y frágil: a veces conocida como “piel crepé” es uno de los primeros síntomas que podemos visualizar.
  • Pérdida de volumen: especialmente en la zona de los pómulos y el contorno de ojos podemos notar mayor flacidez y menos textura.
  • Piel más apagada y sin brillo: la falta de elasticidad puede generar arrugas y líneas de expresión más profundas.
  • Heridas que sanan más lentamente
  • Dolor en las articulaciones: la falta de colágeno puede disminuir la amortiguación y flexibilidad en las articulaciones. También puede inflamarse o provocar artrosis.
  • Sensación de menor movilidad: al haber falta de colágeno, el cartílago se deteriora y se vuelve más rígido, reduciendo su movilidad. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones.

Pero a pesar de que produzcas colágeno normalmente y no notes ninguno de los síntomas anteriores, lo cierto es que a medida que el cuerpo va envejeciendo disminuye su producción desde los 25 años y comienza a dejar de producirlo en mayor medida a partir de los 40.

¿Cómo hacer que el cuerpo produzca colágeno naturalmente?

1. Combatir el estrés:

Intenta mantenerte tranquilo para contrarrestar los efectos de la hormona llamada cortisol, la cual se produce cuando tiene mucho estrés, actividades, hobbies e incluso hacer ejercicio pueden ayudar. 

2. Cambiar sus hábitos alimenticios:

Incluir alimentos con buena carga de vitamina C, sobre todo frutas y verduras, y procuré minimizar el consumo de azúcar.

3. Evite la exposición al sol:

Trate de proteger su piel con protector solar, la radiación ultravioleta destruye el colágeno.

4. Tenga un sueño reparador:

El descanso es importante para la reparación de la piel, por lo que es recomendable no privarse del sueño y procurar dormir entre 7 y 9 horas.

5. Deje de fumar:

Fumar no solo causa daño a los pulmones, sino que además destruye el colágeno de su piel.

Artículos Relacionados