Por: Paula Castro • Colombia.com

Orinoterapia: por qué beber la orina cómo participante de 'La Casa de los Famosos' es mala idea

Elodia Porras, de ‘La casa de los famosos’ se sumergió en la orinoterapia y aunque parezca tentador, no es realmente buena idea.

Elodia Parra. Foto: Instagram @anteriormente_elodiaporras
Elodia Parra. Foto: Instagram @anteriormente_elodiaporras

Elodia Porras, de ‘La casa de los famosos’ se sumergió en la orinoterapia y aunque parezca tentador, no es realmente buena idea.

La participante en cuestión es Elodia Porras, quien también es conocida como Diosa Paz, reveló en 'La Casa de los Famosos' su práctica de consumir su propia orina y expresó su preocupación sobre cómo llevar a cabo esta acción dentro del reality.

En sus propias palabras: "No desayuno, pero sí me tomo mi chichí (orina). Aquí no sé cómo lo voy a hacer, porque no tengo un recipiente (...) Normalmente, recojo mi chichí en la cama y aquí estoy compartiéndola. No es algo que haga todos los días, pero sí lo hago".

La presentadora barranquillera aseguró que beber su propia orina es un "hábito innegociable", ella se autodenomina como una científica espiritual y explicó que adquirió hábitos y conocimientos sobre su cuerpo durante los cinco años que vivió como ermitaña en las montañas, lejos de la televisión.

Esta práctica es conocida como la orinoterapia, también conocida como uroterapia, se fundamenta en la creencia de que la orina posee propiedades curativas y beneficiosas para la salud. No obstante, carece de respaldo científico que respalde estas afirmaciones.

@selfdermatologia

Sirve la orinoterapia para la piel?? En este video te explicamos porque ponerse orina en tu piel puede llegar a generar irritaciones! #orinoterapia #orinesparaelrostro #fluidoscorporales

? Drift - UnknownMask!

La orina es un desecho del cuerpo humano que contiene toxinas que el organismo ha eliminado. Beberla puede introducir bacterias y sustancias nocivas en el organismo, esto es malo porque podría provocar desequilibrios y problemas de salud. La uroterapia no se considera una práctica segura ni beneficiosa para la salud, ya que puede generar desequilibrios electrolíticos y otros riesgos para el bienestar general.

Según el medio Vanguardia, aunque se ha afirmado que la práctica de la urofagia ha existido en la cultura tailandesa desde tiempos antiguos, el Departamento de Medicina Tradicional y Alternativa de Tailandia niega la existencia de registros que respalden esta afirmación.

La uroterapia no es segura y puede tener efectos negativos para la salud, se recomienda evitar esta práctica y buscar métodos de cuidado de la salud que estén respaldados por evidencia científica antes de consumirla. 

Artículos Relacionados