Deportes • NOV 2 / 2025
		ACUERDO HUMANITARIO: Zona de encuentro SÍ, despeje NO..: Uribe
Nacional - Sábado, 28 / Abr / 2007
			
Uribe hizo la afirmación en una reunión en Cali (suroeste), luego de que se conociera un vídeo con declaraciones de los doce diputados de la asamblea del departamento del Valle del Cauca, secuestrados hace cinco años por las FARC en esa ciudad, que es capital de la región.
El jefe del Estado indicó que dio una nueva autorización a los delegados de España, Francia y Suiza, que ejercen sus buenos oficios como "países amigos", para que gestionen acercamientos con las FARC de forma confidencial, a condición de que se excluya la posibilidad de desmilitarizar territorios.
Las FARC tienen secuestradas a 57 personas entre políticos, soldados, policías y tres contratistas estadounidenses, a quienes aspiran a intercambiar por 500 guerrilleros presos, pero exigen desmilitarizar los municipios de Florida y Pradera (Valle del Cauca).
Añadió que se reunió con ellos "hace una semana para que sigan en esa tarea, pero deben estar en ella con dos reservas (...): el gobierno acepta una zona de encuentro pero no una zona de despeje. El gobierno no puede entrar a hacer un despeje en Pradera y Florida. No", subrayó el mandatario.
Agregó que la segunda reserva es que en el caso de darse un acuerdo de esta naturaleza, los guerrilleros que salgan de las cárceles se tiene que comprometer a no volver a delinquir.
"Yo no creo que yo esté en condiciones espirituales, de convicción, para darles un decreto a fin de que salgan de la cárcel y se reincorporen a las FARC. Haríamos un daño muy grande al país", advirtió.
Dijo que una de las soluciones para los rebeldes que sean excarcelados es "que se vayan al extranjero o que se queden aquí (en Colombia) en el programa de reinserción con la tutoría del Iglesia católica".
El vídeo divulgado hoy se convirtió en la primera prueba de supervivencia de los doce diputados desde septiembre del 2006, cuando fue enviada otra grabación.
Los rehenes, que para la fecha del secuestro eran diputados activos, son Juan Carlos Narváez, que era el presidente de la Asamblea de Valle del Cauca; Ramiro Echeverri, Francisco Giraldo, Carlos Barragán, Nacianceno Orozco, Edison Pérez, John Jairo Hoyos, Rufino Varela, Héctor Arismendy, Carlos Charry, Alberto Quintero y Sigifredo López.
En el último vídeo, los diputados criticaron al gobierno por buscar su rescate militar y pidieron que el presidente permita la desmilitarización.
El Ejecutivo se opone a desmilitarizar los dos municipios por considerar que se trata de una zona estratégica para el tráfico de drogas y armas y el paso de tropas entre el centro del país y la costa del Pacífico.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
		
ENVÍA UN MENSAJE A LOS SECUESTRADOS
		
PRUEBAS DE SUPERVIVENCIA: Los ex diputados secuestrados claman acuerdo humanitario. FOTOS AQUÍ
		
INFORME: Una década de intentos de paz con el ELN
		
Doce ex diputados regionales cumplen cinco años en poder de las FARC
		
Arzobispo de Bogotá pide a las FARC liberar a secuestrados sin exigir despeje
		
		
	
		
		
	+ Artículos
Deportes • NOV 1 / 2025
		¿Habrá podio colombiano en Guatemala? Así se podrá ver EN VIVO la etapa 10
Deportes • OCT 31 / 2025
		Dodgers y Blue Jays definirán al campeón en el séptimo partido
Deportes • OCT 31 / 2025
		Egan Bernal se reuniría con otro colombiano en el INEOS para el 2026
Deportes • OCT 31 / 2025
		¡No hay quien los baje! Colombia sigue mandando en Guatemala
Deportes • OCT 30 / 2025