El Tolima vive un desastre invernal

Nacional - Miércoles, 09 / May / 2007
 
Colombia.com
El invierno nuevamente causa estragos en el Tolima, en esta ocasión fue en el municipio de Ortega donde alrededor de las 12 de la noche de este martes, el río que lleva el mismo nombre se salió de su cauce, afectando a las familias que se encontraban a esa hora durmiendo.

Los barrios más afectados fueron La Vega, El Porvenir, Nueva Granada y Villa Hermosa, donde debido a que las viviendas, en su mayoría, son estructuras en bareque sufrieron graves daños y algunas quedaron inhabitables.


En las zonas más críticas de la inundación el agua alcanzó más de un metro de altura y se llevó lo que encontró a su paso. Carmenza Lugo, una madre cabeza de hogar que trabaja para sacar adelante a sus tres pequeños hijos, Miller, Sergio y Luisa Alejandra Lugo, se vio sorprendida por la creciente del río, sólo pudo salir de su vivienda con los tres menores sin poder sacar ninguna de sus pertenencias, que fueron arrastradas por la fuerza del agua, ahora su pequeña casa es imposible de habita; por este motivo hizo un llamado a las autoridades municipales señalando, "yo pido que me reubiquen, no importa en donde, yo solo quiero un lugar donde no tenga que salir corriendo a medianoche".

El Panorama

Luego de superada la emergencia, el equipo periodístico de El Nuevo Día recorrió las calles que horas antes habían sido ocupadas por el agua, el panorama era desolador, las personas trataban de rescatar de entre el lodo lo poco que no había sido arrastrado por el caudal, otros esperaban en las puertas de sus casas, pues temían que al retirarse hacia los albergues, dispuestos por los cuerpos de socorro, los amigos de lo ajeno cargaran con las cosas que pudieron recuperar.

Los más afectados simplemente contemplaban las ruinas de lo que hasta la noche anterior habían sido sus hogares, esa tristeza contrastaba con la sonrisa de los niños que, inocentes de las consecuencias de la creciente, jugaban en el agua que permanecía en las calles como prueba de lo que había ocurrido.

Cultivos

Las familias que habitaban el sector de La Vega no fueron las únicas afectadas; los cultivadores de arroz también vieron como el agua se llevó lo que sería su próxima cosecha, este es el caso de Ángel Alberto Campo y Bernardo Lozano, quienes habían invertido todo su capital en la siembra, sin embargo el caudal arrasó con sus plantaciones.

Quejas

Pedro Antonio Castaño, habitante de Ortega, sostuvo que el municipio no está preparado para responder ante este tipo de calamidades, "hasta hace algunos años había un pequeño cuerpo de bomberos, pero éste desapareció, por falta de compromiso de la administración municipal, acá la única forma de enfrentar estos desastres es ayudándonos y dando aviso entre la comunidad, pero en esta ocasión el agua nos tomó por sorpresa".

Albergues

En la institución educativa Nicolás Ramírez, sede La Vega, fueron ubicadas cerca de las 20 familias más afectadas que, entre las colchonetas y utensilios que pudieron rescatar, se agrupaban a la espera de ayuda y de un lugar donde poder continuar sus vidas, así lo señaló Marleny Ducuara Huepa, quien enviudó hace poco más de dos meses y en este momento se encuentra a cargo de sus seis hijos y sin un techo que brindarles debido a los estragos causados por el invierno.

Por Felipe Andrés Morales y Germán Camargo
CORTESÍA: EL NUEVO DÍA


Noticias relacionadas: