Colombia 2025: ¿Qué eventos deportivos marcarán el cierre del año, para los deportistas colombianos?
Dos importantes eventos deportivos aparecen al final de 2025, que además marcarán el inicio de un nuevo ciclo para el deporte colombiano.
Dos importantes eventos deportivos aparecen al final de 2025, que además marcarán el inicio de un nuevo ciclo para el deporte colombiano.
Ya con el mes de noviembre llegando a su recta final, se empieza a hablar del final de 2025 que, en cuanto a lo que tiene que ver con eventos deportivos, dejó varias alegrías, como la clasificación de la selección Colombia de fútbol a la Copa del Mundo de la FIFA, el prometedor avance de Salim Hanna y David Alonso en el deporte de motor y las buenas presentaciones del equipo de gimnasia y pesas en sus respectivos mundiales.
Pero, en el lapso de la próxima semana y media, tendrán lugar dos eventos que marcarán el final de un ciclo y el inicio de otro en el deporte cafetero, que seguramente darán que hablar de aquí a los próximos 4 años. Esto, tanto para la selección Colombia masculina absoluta, como para el resto de los deportistas colombianos.
La semana y media que marcará a los deportistas colombianos
Y es que, apenas este sábado 22 de noviembre, en Ayacucho y Lima, en Perú, arrancará la vigésima edición de los Juegos Bolivarianos, que servirán también como el punto de inicio del ciclo olímpico, que llevará a nuestros deportistas a Los Ángeles 2028, sin duda uno de los eventos deportivos de mayor cubrimiento.
Un total de 443 deportistas buscarán, en estas dos ciudades del suelo peruano, dejar en lo más alto el tricolor nacional, instalarse en la próxima olimpiada y ayudar al país a lograr su cuarto título a nivel bolivariano, evento en el que Colombia, por lo general, termina en el segundo lugar.
Una semana y media después del inicio de estas justas, en la ciudad de Washington, tendrá lugar el sorteo para la Copa Mundial FIFA 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá y que promete ser uno de los eventos deportivos más vistos del planeta.
Allí, la selección nacional llegó como una de las mejores de Sudamérica y aguarda en el bombo 2, de donde saldrá para alguno de los 12 grupos que conformarán la primera fase, y donde los cafeteros buscarán empezar a avanzar a la 2ª ronda.
De esta manera, entendiendo que el Mundial de 2026 es el final del ciclo que arrancó tras la no clasificación al de 2022 y que los Juegos Bolivarianos representan el arranque del ciclo olímpico con miras a Los Ángeles 2028, sin duda, la próxima semana y media será crucial, en cuanto al deporte colombiano se refiere.
¿Se podrán ver por televisión, estos dos eventos en Colombia?
Tanto el sorteo para la Copa del Mundo 2026, como la edición 20 de los Juegos Bolivarianos, tendrán transmisión por TV. En cuanto al primero, a través de la aplicación FIFA+, de acceso gratuito y, para el segundo, será Señal Colombia el encargado de la transmisión.