Juegos Bolivarianos

Así va el medallero de los Juegos Bolivarianos 2025: Colombia regresó a lo más alto

Colombia cerró la jornada del martes con dos medallas de oro por encima de Venezuela en los Juegos Bolivarianos 2025.

Por: William Marín • Colombia.com
Colombia avanza firme por el tetracampeonato en Los Bolivarianos. Foto: Ministerio del Deporte
Colombia avanza firme por el tetracampeonato en Los Bolivarianos. Foto: Ministerio del Deporte

Colombia cerró la jornada del martes con dos medallas de oro por encima de Venezuela en los Juegos Bolivarianos 2025.

La delegación colombiana que compite en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 firmó una jornada brillante tras las primeras finales disputadas, logrando un arranque dorado que le permitió recuperar el liderato general. Con nueve oros tempraneros y un desempeño sólido en ciclismo, pesas, natación y lucha, el país cerró el martes con 37 medallas de oro y un total de 88 preseas, superando por poco a Venezuela (85).

Medallero actualizado tras la jornada del martes

  1. Colombia — Oro: 37 | Plata: 34 | Bronce: 17 | Total: 88

  2. Venezuela — Oro: 35 | Plata: 27 | Bronce: 23 | Total: 85

  3. Chile — Oro: 11 | Plata: 12 | Bronce: 9 | Total: 32

  4. Perú — Oro: 9 | Plata: 12 | Bronce: 27 | Total: 48

  5. Ecuador — Oro: 8 | Plata: 15** | Bronce: 16 | Total: 39

  6. Guatemala — Oro: 8 | Plata: 5 | Bronce: 7 | Total: 20

  7. República Dominicana — Oro: 1 | Plata: 4 | Bronce: 5 | Total: 10

  8. El Salvador — Oro: 1 | Plata: 2 | Bronce: 4 | Total: 7

  9. Panamá — Oro: 1 | Plata: 0 | Bronce: 5 | Total: 6

  10. Uruguay — Oro: 1 | Plata: 0 | Bronce: 0 | Total: 1

  11. Paraguay — Oro: 0 | Plata: 1 | Bronce: 4 | Total: 5

Ciclismo MTB: Colombia se quedó con el 1-2 femenino y el título general

La jornada se abrió con un triunfo contundente en ciclismo MTB gracias a la bicicrosista Ana María Roa, quien se impuso en la prueba de cross country disputada en Ayacucho. El dominio colombiano fue total, pues Diana Pinilla finalizó segunda, asegurando un valioso 1-2.

Entre los varones, Iván Felipe López también se coronó campeón, resultado que consolidó a Colombia como campeón del MTB con dos oros y una plata. Perú terminó segundo (una plata y un bronce) y Ecuador, tercero (un bronce).

Pesas: nueve medallas para Colombia y tres oros clave

El equipo colombiano de levantamiento de pesas, que compite gracias al apoyo del Ministerio del Deporte tras una inversión de 4.816 millones de pesos, brilló con fuerza al sumar tres medallas de oro, cinco de plata y una de bronce.

Los oros fueron para:

  • Rohelys Galvis – Arranque (53 kg)

  • Héctor Andrés Viveros – Envión (60 kg)

  • Héctor Armando García – Arranque (65 kg)

Estas preseas fueron determinantes para el repunte en el medallero.

Natación: triple oro y una sorpresa desde Manizales

La natación aportó tres oros iniciales por intermedio de Laura Sofía Melo (200 m combinado individual y 50 m espalda) y Gabriel Alejandro Arias (50 m espalda).

La sorpresa de la noche: Stefanía Gómez Hurtado

La manizaleña Stefanía Gómez Hurtado protagonizó una de las actuaciones más destacadas de la jornada al ganar el oro en los 50 metros pecho, con un tiempo de 31.79, superando a representantes de Venezuela y Chile.

Así quedó el podio:

  • Stefanía Gómez (COL) – 31.79

  • Mercedes Toledo (VEN) – 32.36

  • Fernanda Reyes (CHI) – 33.71

Gómez ya había sumado plata en la primera jornada (1:10.38) y un oro adicional en el 4x100 m combinado por equipos, consolidándose como una de las figuras de la natación colombiana en estos Juegos Bolivarianos.

Lucha grecorromana: un oro más para Colombia

La jornada dorada se cerró con el triunfo del experimentado Jair Alexis Cuero, quien se llevó el oro en los 77 kg de la lucha grecorromana, ampliando aún más la ventaja en el medallero.

Objetivo: el tetracampeonato bolivariano

Colombia apunta a repetir los títulos de ediciones recientes: Trujillo 2013, Santa Marta 2017 y Valledupar 2022. La vigésima edición de los Juegos Bolivarianos se extenderá hasta el 7 de diciembre, con la participación de cerca de 4.000 deportistas y 1.600 oficiales de 17 países, compitiendo en 65 disciplinas de 44 deportes, incluidos los e-sports.