Fernando Gaviria inicia con escándalo: fuerte condena tras grave infracción
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de octubre, cuando Fernando Gaviria fue detenido alrededor del mediodía en la rotonda de Cantón.
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de octubre, cuando Fernando Gaviria fue detenido alrededor del mediodía en la rotonda de Cantón.
El inicio de ciclo del colombiano Fernando Gaviria con el Caja Rural–Seguros RGA no ha sido el esperado. Apenas un día después de confirmarse su fichaje por el conjunto español, el velocista antioqueño volvió a ocupar titulares, esta vez no por una victoria ni por un rendimiento deportivo, sino por un problema judicial que amenaza con frenar su preparación para la temporada 2026.
El corredor de 31 años, nacido en La Ceja, Antioquia, y el colombiano con más triunfos profesionales en la historia (52), fue condenado a dos meses de prisión condicional en Mónaco tras ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol. El caso, revelado por el diario francés Nice-Matin, generó sorpresa en el entorno del ciclismo y encendió alarmas en su nuevo equipo.
No arranca de la mejor forma Fernando Gaviria en Caja Rural
— Ciclo 21 (@ciclo21) November 26, 2025
Condenado a dos meses de libertad condicional por conducir ebriohttps://t.co/wNqe58m2LG pic.twitter.com/7s12dO9O7e
El caso: cifras alarmantes y conducción temeraria
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de octubre, cuando Gaviria fue detenido alrededor del mediodía en la rotonda de Cantón. De acuerdo con las autoridades del Principado, el colombiano presentaba múltiples infracciones de tránsito y señales evidentes de intoxicación. Una prueba de alcoholemia reveló una tasa de 1,18 mg/l en aire espirado, equivalente a 2,40 gramos por litro en sangre, un valor que quintuplica el límite permitido en Mónaco.
El presidente del tribunal, Florestan Bellinzona, fue tajante al describir el estado del ciclista: “Estás a una o dos copas de entrar en coma. Eres una amenaza pública”, citó Nice-Matin. Debido a sus condiciones, las autoridades debieron esperar varias horas para continuar con el procedimiento judicial.
Gaviria se defendió solo ante el tribunal
En la audiencia, Fernando Gaviria decidió no llevar abogado y optó por representarse él mismo. Ante los jueces, asumió responsabilidad por sus actos y ofreció una explicación que, aunque no justificó su acción, buscó contextualizarla: “Dormí unas horas antes de salir. Tenía ganas de coger el coche. Fue un error mío, no lo volveré a hacer”, dijo. También mencionó episodios de estrés laboral y problemas familiares.
La defensa no fue suficiente para evitar una decisión severa. El tribunal acogió la petición de la fiscalía y emitió una condena de dos meses de prisión condicional, una multa de 5.000 euros, la prohibición de conducir en Mónaco por dos años y otras sanciones administrativas.
Reacciones y consecuencias deportivas
Durante el juicio, Bellinzona cuestionó directamente al colombiano Fernando Gaviria: “¿Cree que este estilo de vida es compatible con la vida de un deportista de élite?” Gaviria respondió sin dudar: “No, no lo es. No es normal, lo sé”.
Esta situación impacta de inmediato su integración al Caja Rural, equipo que esperaba iniciar el proceso de preparación invernal con uno de los sprinters más reconocidos del continente. La escuadra aún no emite un comunicado oficial, pero se espera que en los próximos días evalúe las restricciones legales para su entrenamiento y su disponibilidad para el arranque de la temporada.