Deportes • NOV 27 / 2025
Gobierno niega entrada de dinero de narcos durante la campaña de Uribe
Nacional - Lunes, 18 / Jun / 2007

La Presidencia de Colombia rechazó, por medio de un comunicado, las afirmaciones hechas por el confeso narcotraficante Fabio Ochoa Vasco, publicadas el domingo por la revista Semana.
Ochoa afirmó haber costeado manifestaciones en el 2001, durante la primera campaña de Uribe, quien fue reelegido el año pasado para un segundo mandato de cuatro años.
"Las directivas (de la campaña) pueden demostrar que nunca se solicitó, recibió o se utilizó dinero proveniente de narcotraficantes o paramilitares", señala el comunicado divulgado por la Presidencia colombiana.
Agregó que "toda la documentación está debidamente revisada y auditada por los revisores fiscales externos de la campaña y se encuentra disponible para quien quiere consultarla".
Además, la Presidencia, por medio del secretario jurídico, Mauricio González, le solicitó al fiscal general de la Nación, Mario Iguarán, investigar las declaraciones de Ochoa.
El gobierno recordó que Fabio Ochoa Vasco fue incluido a finales del 2005 en la lista de los 12 narcotraficantes más buscados de Colombia y por su detención las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares.
El narcotraficante Ochoa dijo en la entrevista con esa revista que el máximo jefe paramilitar del país, Salvatore Mancuso, que entregó las armas y está detenido en una cárcel, ganó 90 millones de dólares con el tráfico de cocaína.
Mancuso dirigió las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización que celebró conversaciones de paz con el gobierno entre el 2003 y el 2006 y desmovilizó a mas de 31.000 combatientes.
Los vínculos de numerosos políticos con las AUC desataron a finales del año pasado un escándalo nacional y hay una treintena de políticos detenidos.
Ochoa, que no tiene relación con el extraditado Fabio Ochoa Vásquez, aseguró haber gastado el equivalente a 150.000 dólares en alquiler de autobuses y comida para llevar a 5.000 personas a votar por Uribe en las elecciones del 2002.
Con información de EFE
Lea también
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025