"La excarcelación masiva es un gesto hacia la reconciliación"

Política - Sábado, 02 / Jun / 2007
 
Colombia.com
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, afirmó hoy en Bogotá que la excarcelación masiva de guerrilleros de las FARC que se ha propuesto es un gesto hacia la reconciliación de todos sus compatriotas.

"La reconciliación hay que conseguirla con seriedad, con seguridad, y por eso vamos a hacer este gesto", dijo Uribe al abrir un consejo comunitario sobre una reforma a las transferencias presupuestarias a las regiones convocado por él.

El gobernante habló del alcance de la excarcelación de presos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando las autoridades penitenciarias avanzaban en la segunda jornada de traslado de rebeldes a la cárcel municipal de Chiquinquirá.

Al menos 174 detenidos en diversas prisiones han sido evacuados desde el viernes a esa localidad, distante unos 140 kilómetros de Bogotá, en virtud de una decisión que Uribe adoptó el pasado viernes y con la que busca que esa guerrilla ponga en libertad a las 56 personas que tiene secuestradas con fines de canje.

"Hemos dicho que aspiramos a la liberación de la doctora Íngrid Betancourt, de la doctora Clara Rojas, de su niñito Emmanuel, de todos los colombianos que son víctimas de ese secuestro, de los tres norteamericanos", ratificó el jefe del Estado.

"(El país) tiene que pensar hoy en las víctimas de secuestro, de todas las formas de violencia para que se superen sus tribulaciones, sus dolores, de pensar que esto hay que superarlo para que no tengamos que seguir lamentando víctimas en el futuro", dijo Uribe.

Unos 200 detenidos fueron seleccionados para el programa de excarcelación, en el que fueron admitidos guerrilleros acusados o condenados por delitos políticos, que son los únicos susceptibles de la amnistía o el indulto.

Con información de EFE
SÍGUENOS EN:
Google News