Avanza la Cumbre con dos mandatarios en Cartagena
Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Colombia, Juan Manuel Santos, viajaron a la Sierra Nevada de Santa Marta, en una visita privada.

Colombia.com - Actualidad
Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Colombia, Juan Manuel Santos, viajaron a la Sierra Nevada de Santa Marta, en una visita privada.
Los dos presidentes llegaron al lugar de la Sierra donde se encuentra una comunidad indígena y regresarán sobre las 14.00 horas (19.00 GMT) a Cartagena, donde el sábado y domingo se celebrará la VI Cumbre de las Américas, según confirmó a Efe la Presidencia colombiana.
Piñera llegó el martes por la noche, pero no fue el primero de los participantes en la Cumbre en pisar tierra cartagenera.
La primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, se le adelantó por poco.
Piñera arribó a las 22.57 hora local del miércoles (03.57 GMT del jueves) al aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena.
"Estoy muy entusiasmado y motivado porque espero grandes resultados de esta Cumbre. América tiene grandes desafíos por delante", dijo el mandatario chileno en unas declaraciones recogidas en la página oficial de la cumbre.
"Por ahora, debemos integrarnos de forma profunda de una buena vez por todas. Unirnos para luchar contra los males del siglo XXI: contra la pobreza, el terrorismo y el calentamiento global y también unirnos para lograr una gran meta que América tiene que conquistar y es la responsabilidad de nuestra generación".
"Hacer de América un continente desarrollado, sin pobreza, con oportunidades para todos", aseguró Piñera, quien dedicará el día de hoy a conocer la ciudad sede de la Cumbre y sus alrededores en compañía de su esposa, Cecilia Morel.
Simpson-Miller arribó a las 22.25 hora local del miércoles (03.25 GMT del jueves) a Cartagena.
"Quiero agradecer al pueblo y al Gobierno de Colombia por la bienvenida calurosa que he recibido. Traigo saludos del pueblo de Jamaica para el pueblo de Colombia y anticipo una Cumbre muy fructífera. Estoy segura de que la VI Cumbre será un gran éxito", aseguró la primera ministra.
A la Cumbre, que se celebrará el sábado 14 y el domingo 15, asistirán los jefes de Estado o de Gobierno de 33 países americanos.
Cuba no fue invitada y Ecuador declinó asistir en solidaridad con el otro país.
Hasta que el sábado se inaugure la Cumbre se celebran en la ciudad reuniones preparatorias, de actores sociales y empresarios las más nutridas, y hoy le tocará el turno a los cancilleres, que darán el repaso final a los documentos de la Cumbre. EFE
Piñera llegó el martes por la noche, pero no fue el primero de los participantes en la Cumbre en pisar tierra cartagenera.
La primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, se le adelantó por poco.
Piñera arribó a las 22.57 hora local del miércoles (03.57 GMT del jueves) al aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena.
"Estoy muy entusiasmado y motivado porque espero grandes resultados de esta Cumbre. América tiene grandes desafíos por delante", dijo el mandatario chileno en unas declaraciones recogidas en la página oficial de la cumbre.
"Por ahora, debemos integrarnos de forma profunda de una buena vez por todas. Unirnos para luchar contra los males del siglo XXI: contra la pobreza, el terrorismo y el calentamiento global y también unirnos para lograr una gran meta que América tiene que conquistar y es la responsabilidad de nuestra generación".
"Hacer de América un continente desarrollado, sin pobreza, con oportunidades para todos", aseguró Piñera, quien dedicará el día de hoy a conocer la ciudad sede de la Cumbre y sus alrededores en compañía de su esposa, Cecilia Morel.
Simpson-Miller arribó a las 22.25 hora local del miércoles (03.25 GMT del jueves) a Cartagena.
"Quiero agradecer al pueblo y al Gobierno de Colombia por la bienvenida calurosa que he recibido. Traigo saludos del pueblo de Jamaica para el pueblo de Colombia y anticipo una Cumbre muy fructífera. Estoy segura de que la VI Cumbre será un gran éxito", aseguró la primera ministra.
A la Cumbre, que se celebrará el sábado 14 y el domingo 15, asistirán los jefes de Estado o de Gobierno de 33 países americanos.
Cuba no fue invitada y Ecuador declinó asistir en solidaridad con el otro país.
Hasta que el sábado se inaugure la Cumbre se celebran en la ciudad reuniones preparatorias, de actores sociales y empresarios las más nutridas, y hoy le tocará el turno a los cancilleres, que darán el repaso final a los documentos de la Cumbre. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 11 / 2012
"Nos hubiera gustado que Ecuador estuviera aquí": Santos
Actualidad • ABR 11 / 2012
Canciller Nicolás Maduro representará a Chávez en la Cumbre
Actualidad • ABR 10 / 2012
Chávez asistirá a la Cumbre: Canciller Maria Angela Holguín
Actualidad • ABR 10 / 2012
El presidente Barack Obama llegará el viernes para la Cumbre
Actualidad • ABR 10 / 2012
Dudas de presencia de Chavéz en Cumbre de las Américas
Actualidad • ABR 10 / 2012