Este domingo 7 de mayo es el último día del Festival Fritanga Fest ¿Dónde comer?
El Festival Fritanga Fest que se realiza en Bogotá y algunos municipios tiene a su disposición 40 restaurantes para comer fritanga.

El Festival Fritanga Fest que se realiza en Bogotá y algunos municipios tiene a su disposición 40 restaurantes para comer fritanga.
El Festival Fritanga Fest que se realiza en Bogotá y algunos municipios tiene a su disposición 40 restaurantes para comer fritanga.
Este domingo 7 de mayo puede salir y disfrutar de rellena, papita criolla, costilla de cerdo, chorizo y chicharrón en el festival de fritanga que llega a su cuarta edición y que cuenta con la participación de 76 expositores.
Los puntos de venta están concentrados en las plazas distritales de mercado de Bogotá y en el Punto Comercial 4 Vientos, Centro Comercial Neos, Corabastos, y también los restaurantes de los municipios de Sogamoso, Chía y Ubaté.
El costo de picada varía en cada municipio, pero en todos los restaurantes de Bogotá será de $18.000 pesos. Algunos de los establecimientos donde puede acercarse y disfrutar de la picada son:
- Plaza 12 de octubre.
- Plaza Siete de Agosto
- Plaza Las Ferias
- Plaza Quirigua
- Plaza La Perseverancia
- Plaza Samper Mendoza
- Plaza del Restrepo
- Plaza Distrital de Kennedy
El Festival Fritanga Fest logró catapultar al plato típico colombiano y que realiza su edición por cuarta vez, ampliando su festival a municipios como Sogamoso, Chía y Ubaté con la expectativa de poder generar un impulso económico a los creadores de la fritanga tradicional
“En esta cuarta versión se unirán varios municipios al Fritanga Fest Regional 2023. Por eso vamos con toda a reactivar la cadena gastronómica que está alrededor de la fritanga. Aquí se beneficia el campesino, el cocinero, la cocinera y también todos los que probamos esa tradicional picada. Quiero resaltar que del 2020 al 2022 han participado más de 120 expositores con la venta de más de 209 mil picadas y este año no queremos quedarnos atrás, así que la invitación es para todos… a pedir fritanga porque donde come uno, comen todos”, comentó Alejandro Rivera, director del Instituto para la Economía Social – IPES -.
El objetivo del evento es promocionar la picada tradicional y además generar empleo en la cadena de producción que beneficia a campesinos, cocineros y demás personas que trabajan en las plazas de mercado de la ciudad y municipios que se unieron a este festival gastronómico que se lleva a cabo por cuarta vez en la capital del país y por primera vez en municipios como Sogamoso, Chía y Ubaté.
Con el fin de impulsar el plato de fritanga y superar las ventas que se han logrado en versiones anteriores del Festival Fritanga Fest ya que este tipo de festivales promueven el apoyo a los campesinos y la cultura gastronómica colombiana.