La ANIF propone eliminar las Cajas de Compensación Familiar
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras asegura que estos beneficios representan grandes gastos para los empleadores en el país.

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras asegura que estos beneficios representan grandes gastos para los empleadores en el país.
Tal y como ocurrió el pasado mes de octubre, cuando propuso pagar menos del sueldo mínimo a los jóvenes en Colombia, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) vuelve a ser tendencia, esta vez por proponer la eliminación de las Cajas de Compensación Familiar.
De acuerdo con la ANIF, este beneficio que tienen los trabajadores en Colombia representa un gasto alto para las empresas en el país.
En consecuencia, la organización que apoyan los bancos en el país, añadió en una posible lista de costos a eliminar los intereses a las cesantías, beneficio que reciben los empleados a finales de cada enero.
Igualmente, la ANIF criticó fuertemente el aumento del 6 % al salario mímimo mensual legal vigente (SMMLV) para este 2020, así como la devolución del IVA a poblaciones de bajos recursos o el proyecto de incluir una prima extra durante el año.
“Estos expedientes ‘sociales’ evidentemente no han logrado calmar las marchas (...) La ironía es que en el mediano plazo esa menor flexibilidad laboral perjudicará a los propios estudiantes y las clases medias, agudizando el descontento social y las protestas”, expresó esta asociación.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Reacciones
Por supuesto, esta iniciativa no ha calado muy bien entre los colombianos, los cuales han mostrado sus rechazos por medio de mensajes publicados en redes sociales.
"Primero fue la idea de pagarle menos del mínimo a los jóvenes, ahora acabar con las cajas de compensación e intereses de cesantías. Las propuestas de la ANIF parecen pensadas para alimentar la protesta. Entre tanto el gobierno guarda silencio a la espera de ver las reacciones", escribió el periodista Félix de Bedout en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la columnista de la revista Semana, Vicky Dávila, aseguró que "eliminar las cajas de compensación y los intereses a las cesantías es una propuesta inhumana de ANIF. Esto no baja el desempleo lo transforma en paupérrimo".
"Colombia es un país donde la desocupación y el empleo informal carcomen. El trabajador necesita más garantías no menos", concluyó la comunicadora.