Siguen adelante: Pacto Histórico ratificó que harán la consulta interna pese a la salida de Daniel Quintero
Pacto Histórico confirmó sus medidas para las votaciones de 2026.

Pacto Histórico confirmó sus medidas para las votaciones de 2026.
El Pacto Histórico viene presentando grandes inconvenientes en los últimos días, teniendo presente que ha tenido varios percances que han complicado de la peor manera sus votaciones internas de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Durante la jornada del día de hoy, se conoció una nueva pésima noticia para esta bancada de izquierda, teniendo presente que el precandidato y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero dio un paso al costado de manera sorpresiva.
Como consecuencia de esto, desde el Pacto Histórico lanzaron un comunicado oficial, en el que dejaron en claro que, sin importar la decisión por parte de Daniel Quintero, las votaciones a la interna del partido se estarían llevando a cabo sin ningún percance. Es por esto que, nuevamente invitaron a todos sus simpatizantes a hacer parte de esta jornada electoral, con la idea de definir quién será el candidato oficial del partido en medio de las elecciones presidenciales del 2026.
Por medio de este comunicado, el Pacto Histórico confirmó que “el Pacto Histórico informa a la ciudadanía que mantendrá y realizará la consulta partidista presidencial, así como las consultas al Congreso, el 26 de octubre de 2025, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que actúa conforme a la ley. La decisión de Daniel Quintero no altera nuestra determinación: concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”.
Nada cambia
Con estas declaraciones desde el Pacto Histórico, se confirmó que el partido seguirá adelante con las votaciones y precandidaturas de Iván Cepeda y Carolina Corcho, siendo estos dos los únicos precandidatos que quedan de cara a esta jornada de votaciones. Es por esto que, entre estos dos políticos estará saliendo el candidato oficial para la presidencia de Colombia de esta bancada de izquierda, siendo esta una decisión importante para no solo el partido, sino también para los seguidores de Gustavo Petro.
De la misma manera, hay que mencionar que, con la continuidad de estas votaciones internas en el Pacto Histórico, el partido de izquierda también espera definir sus candidatos al Congreso, siendo este otro punto fundamental para tener varios representantes en esta rama del poder en el país. Ante esto, queda esperar que sucede con este partido, teniendo presente todos sus problemas presentados en las últimas horas con el Consejo Nacional Electoral (CNE).