Se les acabó el negocio: SIC pone multa de 8 mil millones a cinco equipos del FPC por cartelización

La SIC confirmó esta multa contra varios equipos del fútbol colombiano.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
La SIC pone millonaria multa a cinco equipos del FPC. Foto: Twitter @BCHICOFCOFICIAL / @sicsuper
La SIC pone millonaria multa a cinco equipos del FPC. Foto: Twitter @BCHICOFCOFICIAL / @sicsuper

La SIC confirmó esta multa contra varios equipos del fútbol colombiano.

El fútbol colombiano sigue presentando una gran cantidad de inconvenientes administrativos y legales, recordando todos los escándalos que se han estado revelando alrededor de las competencias de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol. En las últimas horas, se confirmó la última sanción por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ente que multó por más de 8 mil millones de pesos colombianos a cinco equipos del rentado nacional, los cuales fueron señalados por cartelización.

De acuerdo con la SIC, Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A., Unión Magdalena S.A., Asociación Deportivo Pasto, Envigado Fútbol Club S.A. y Club Deportivo Atlético Fútbol Club S.A, elaboraron un sistema anticompetitivo, con la intención de evitar el movimiento y las transferencias de jugadores en las competencias masculinas. De la misma manera, este ente dejó en claro que la Dimayor también hizo parte de la misma, siendo este el encargado de regir el fútbol colombiano.

Durante esta presunta cartelización, la SIC reveló que estos clubes tenían ‘pactos de caballeros’, en el que compartían documentos e información de los jugadores, a los cuales vetaban o impedían que se concretarán con otros clubes del fútbol colombiano. Estas determinaciones las tomaban contra futbolistas que tuvieran problemas de indisciplina o que ocasionaron inconvenientes en sus instituciones, complicando de la peor manera su desarrollo como deportistas profesionales.

Otra sanción

Como consecuencia de esto, la SIC tomó estas acciones legales contra estos clubes del fútbol colombiano, los cuales deberán responder por esta multa de más de 8 mil millones de pesos, siendo esta una fuerte multa por parte de este ente. Por su parte, desde la Dimayor no han dado ninguna declaración sobre lo ocurrido, ya que la Superintendencia de Industria y Comercio los señaló directamente, dejando en claro que este ente tenía conocimiento de estas acciones ilegales por parte de estos clubes.

Por el momento, queda esperar qué sucede con esta nueva sanción económica por parte de la SIC, recordando que hace algunos meses este ente tomó una decisión similar, pero en contra de la Federación Colombiana de Fútbol y su presidente Ramón Jesurún, los cuales fueron hallados culpables por un cartel de reventa de boletería con la Selección Colombia. Es por esto que, esta no es la primera vez que se descubren esta clase de actos de corrupción en el fútbol colombiano, el cual sigue permeado de esta clase de actos lamentables que terminan manchando al deporte.