5 claves para manejar mejor tu dinero si ganas menos de dos salarios mínimos en Colombia
¿El dinero no te alcanza? Si ganas menos de dos salarios mínimos, estas 5 claves pueden ayudarte a controlar tus gastos, ahorrar y vivir con menos estrés.

¿El dinero no te alcanza? Si ganas menos de dos salarios mínimos, estas 5 claves pueden ayudarte a controlar tus gastos, ahorrar y vivir con menos estrés.
¿Ya llegó el sueldo? Manejar bien el dinero no depende exclusivamente de cuántos ingresos llegue a la cuenta bancaria, sino de cómo se usa cada peso. En Colombia, millones de personas viven con menos de dos salarios mínimos mensuales, es por ello que administrar las finanzas personales puede ser todo un desafío. Es en este sentido que existen estrategias que permiten mejorar el control sobre gastos, lograr ahorrar e incluso hacer crecer el dinero.
Aunque parezca imposible ahorrar cuando los ingresos son ajustados, si es posible, los pequeños cambios de hábito pueden marcar la diferencia. Conoce cinco consejos claves para que el dinero pueda rendir más o incluso incrementarlo de manera significativa.
Presupuesto con sentido: organízate sin asfixiarte
Llegar a fin de mes puede ser un problema si no sabes administrar tu dinero. Es por ello, que establecer un presupuesto diario, mensual o trimestral es fundamental para destinar todas tus fuentes de ingresos. Saber cómo y en qué gastar en necesidades como alimentación, arriendo, transporte o incluso gastos imprevistos, es posible gracias a una correcta administración.
¿Cómo hacer un presupuesto? Realizarlo es más simple de lo que parece, puedes hacerlo a mano o digital, lo importante es conocer todos tus ingresos y egresos para poder elaborar un presupuesto que se ajuste a tus necesidades.
Ahorrar es la clave
No es necesario ganar grandes sumas de dinero, para comenzar a ahorrar. Es importante crear el hábito del ahorro. Con tan solo ahorrar el 5% de tus ingresos mensuales, puedes iniciar un fondo para emergencias o incluso como el inicio de una meta para la compra de una necesidad futura.
Por ejemplo, si ganas $2.000.000 de pesos colombianos, ahorrar $100.000 al mes puede significar un aumento presupuestal a largo plazo. Lo importante es realizarlo, así sea un monto mínimo, este fondo ayudará ante cualquier imprevisto.
Usa a tu favor los recargos y bonos laborales
¿Trabajas en días festivos? Pues trabajar en estas fechas es favorable para tu economía. Si realizas labores durante domingos o festivos, podrías estar recibiendo más por cada hora de trabajo. Así mismo, muchos trabajadores reciben un auxilio de transporte, el cual es un subsidio para cubrir gastos de transporte público, este bono es un alivio presupuestal durante cada mes.
Trabajar un poco más significa contar con mayores ingresos y puede significar un punto beneficioso para tu economía. Es importante aumentar tus ganancias para poder mejorar tu presupuesto.
Invertir para aumentar tus ganancias
Invertir es más fácil de lo que piensas. Tener un dinero ahorrado es importante para destinarlo en gastos imprevistos o como una meta de compra. Sin embargo, la inversión también es fundamental para poder hacer crecer tu dinero. ¿Sabes en qué invertir?
Plataformas como Exness ofrecen herramientas claves para realizar una inversión de manera inteligente y lo más importante es que puedes realizarlo desde montos pequeños, desde casa y paso a paso.
Ingresos extras
Generar ingresos extras que no perjudiquen tu trabajo principal es posible. Vender productos por internet o de manera presencial, prestar servicios, realizar encargos y otros tipos de trabajos, son opciones importantes para aumentar tu capital.
Antes de realizarlo, es importante una autoevaluación, lo cual te ayudará a conocer tus horas libres para que puedas destinarlas a un trabajo adicional. Así mismo, tendrás que tomar en cuenta que esto no debe comprometer tu empleo principal.
¿Se puede ahorrar invirtiendo?
Ahorrar no siempre es guardar el dinero debajo del colchón. Si cuentas con un fondo básico de emergencias y cuentas con algo extra, invertir parte de ese ahorro puede darte mejores resultados. La clave está en separar el dinero que puedes mover del que no puedes tocar.
Ahorrar invirtiendo significa dejar que tu dinero trabaje por ti, pero con cuidado: comienza con montos bajos, conoce bien la plataforma que vas a usar, evita decisiones impulsivas y nunca pongas todo tu dinero en un solo lugar. Combinar ahorro e inversión de forma inteligente puede ayudarte a lograr metas más rápido, como pagar una deuda, iniciar un negocio o costear un estudio.