Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com

Lo que recomienda Codensa para ahorrar energía y 'platica' con las luces de Navidad

Diciembre se caracteriza por el alto consumo de energía debido a la gran cantidad de luces decorativas en los hogares.

Las luces navideñas son infaltables en los hogares colombianos por esta época. Foto: Shutterstock Alejo Bernal
Las luces navideñas son infaltables en los hogares colombianos por esta época. Foto: Shutterstock Alejo Bernal

Diciembre se caracteriza por el alto consumo de energía debido a la gran cantidad de luces decorativas en los hogares.

Los árboles de Navidad son los elementos más característicos de la época decembrina. Estos íconos navideños han estado presentes desde hace miles de años y seguramente seguirá acompañando a muchas más generaciones, que esperan impacientes por celebrar la llegada del Niño Jesús.

Y es que con el pasar de los años cada vez más elementos se agregan a la decoración de este adorno navideño, aunque siempre habrá un infaltable: las luces. Sin embargo, muchos se exceden con la cantidad de luces que agregan a su árbol navideño y luego terminan pagando de más en el recibo de la luz.

Por eso en Colombia.com te dejamos los mejores consejos para que ahorres energía y 'platica' con las luces que engalanan tu Navidad:

¿Cómo ahorrar energía y dinero con las luces de Navidad?

Los expertos aseguran que un conjunto tradicional de luces puede llegar a generar de 0.5 a 1 vatio por bombilla. Por tal motivo el consumo de energía se eleva y en enero los recibos de la energía te pueden llegar más caros. Por tal motivo, ENEL Codensa brinda unos 'tips' para que disfrutes de las luces navideñas sin miedo a que te toque desembolsar dinero de más:

  • Opta por luces LED es lo principal, ya que aunque pueden salir un poco más caras que las tradicionales duran mucho más y su consumo de energía es mucho más bajo (de 0.08 a 0.15 vatios por bombilla)
  • Usa decoraciones energéticamente eficientes, es decir, aquellas que aún y cuando necesiten electricidad requieran un bajo consumo o se puedan desenchufar sin ningún problema.
  • Controla la temperatura del hogar es clave, ya que en esta época invernal muchos optan por la calefacción. Recurre a termostatos programables y asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas para evitar fugas de calor.
  • Cuando no estés usando los aparatos eléctricos los mejor es desenfucharlos, así evitarás consumos innecesarios, sobre todo con televisores, consolas y cargadores. 

Artículos Relacionados