Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Cámara le exige a Petro no ir a la posesión de Maduro, el mandatario respondió con tajante mensaje

El Congreso le pidió a Petro no ir a la posesión de Maduro y provocó la respuesta del presidente.

Actualización
Cámara le exige a Petro no ir a la posesión de Maduro. Foto: Presidencia
Cámara le exige a Petro no ir a la posesión de Maduro. Foto: Presidencia

El Congreso le pidió a Petro no ir a la posesión de Maduro y provocó la respuesta del presidente.

La Cámara de Representantes aprobó este lunes una proposición en la que pide al presidente Gustavo Petro no asistir el próximo 10 de enero a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, porque todavía no se conocen las actas de votación de las presidenciales del pasado 28 de julio.

La iniciativa, que obtuvo 75 votos a favor y 27 en contra, fue promovida por el vicepresidente de la Cámara, Jorge Tovar, elegido por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), surgidas del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las desmovilizadas FARC en 2016.

"Está claro que en Venezuela se robaron las elecciones, que es un Gobierno ilegítimo y que el presidente Petro y el Gobierno colombiano no pueden bajo ningún punto de vista reconocer lo que fue un robo del siglo democrático", afirmó Tovar.

Desde la Cámara aseguran que si el gobierno asiste a la posesión de Maduro será interpretado como un “tácito” reconocimiento a un gobierno con una “legitimidad cuestionada”. Y abstenerse a ir, por el contrario, sería actuar con garantías frente a la “voluntad popular” de los venezolanos. 

Petro responde a petición de no ir a la posesión de Maduro

“En su debido momento decidiré si asisto o no a la posesión del actual presidente de Venezuela”, respondió el presidente Gustavo Petro a una proposición aprobada ayer por la Plenaria de la Cámara.

Cabe mencionar que, hace un par de semanas el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la situación política de Venezuela, asegurando que el comportamiento del Gobierno venezolano fue “oscuro”.

Durante una entrevista con el medio GloboNews, el mandatario rechazó que Maduro no haya hecho públicas las actas que podrían legítimas su reelección, razón por la que aún no reconoce ni a Maduro, ni a González como presidentes electos.

Así mismo, el mandatario resaltó que actualmente los ciudadanos venezolanos no son conscientes de si cuentan con democracia en el país.

Artículos Relacionados