Cifra record en el precio del café
El precio del café colombiano en el mercado de los Estados Unidos alcanzó la cifra record de 3 dólares con 5 centavos, situación que no se presentaba desde hace 34 años.

Colombia.com - Actualidad
El precio del café colombiano en el mercado de los Estados Unidos alcanzó la cifra record de 3 dólares con 5 centavos, situación que no se presentaba desde hace 34 años.
Así lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafeteros, que explicó que esto se debe a la escasez de café suave en los mercados internacionales.
A esto se suma la baja producción en Centroamérica que ha provocado un fuerte incremento en los precios del grano en el mercado de Nueva York.
El integrante del comité de cafeteros de Caldas, Mario Gómez Estrada, manifestó que ante la escasez de café suave en los mercados internacionales ha provocado una gran incertidumbre en las cotizaciones.
Por ello, consideró que es viable que los precios continúen al alza en el mercado de los Estados Unidos.
La Federación Nacional de Cafeteros estima que la producción de café en el presente año pueda estar por el orden de los 10 millones de sacos situación que beneficiaría a las cerca de 400 mil familias que se dedican a esta actividad en el país.
Gómez manifestó que lo lamentable del caso es la fuerte revaluación del peso frente al dólar que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los productores, porque reciben menos ingresos.
A esto se suma la baja producción en Centroamérica que ha provocado un fuerte incremento en los precios del grano en el mercado de Nueva York.
El integrante del comité de cafeteros de Caldas, Mario Gómez Estrada, manifestó que ante la escasez de café suave en los mercados internacionales ha provocado una gran incertidumbre en las cotizaciones.
Por ello, consideró que es viable que los precios continúen al alza en el mercado de los Estados Unidos.
La Federación Nacional de Cafeteros estima que la producción de café en el presente año pueda estar por el orden de los 10 millones de sacos situación que beneficiaría a las cerca de 400 mil familias que se dedican a esta actividad en el país.
Gómez manifestó que lo lamentable del caso es la fuerte revaluación del peso frente al dólar que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los productores, porque reciben menos ingresos.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 2 / 2011
Producción de petróleo en abril fue de 903 mil barriles por día
Actualidad • MAY 1 / 2011
Colombia estarìa entre las economías más fuertes del mundo: Presidente Santos
Actualidad • ABR 29 / 2011
El año pasado, la tasa de desempleo era de 11,8% para el 2011 de 10.8%
Actualidad • ABR 28 / 2011