Colombia emite bonos por 2.000 millones de dólares en mercado internacional
Colombia ha tenido un primer semestre muy bueno para la economía, aseguro el ministro de Hacienda encargado, Bruce Mc Master.
Colombia ha tenido un primer semestre muy bueno para la economía, aseguro el ministro de Hacienda encargado, Bruce Mc Master.
Colombia emitió este martes la más alta colocación de bonos en los mercados internacionales de su historia, por 2.000 millones de dólares, de manera exitosa, reveló hoy el presidente Juan Manuel Santos.
El costo para Colombia es el más bajo, resaltó Santos, al afirmar que la transacción es una muestra de la inmensa confianza en la economía colombiana: "los mercados ahora sí nos dieron el grado de inversión", subrayó el gobernante.
La oferta de los bonos cuadruplicó lo presupuestado y alcanzó una demanda de más de 7.000 millones de dólares.
Los bonos fueron emitidos a una tasa de 4,425 por ciento y tendrán vencimiento en diez años, en julio de 2021.
"Nunca en nuestra historia habíamos hecho algo si quiera parecido en volumen y en costo", dijo Santos al intervenir en la presentación de una Ley que amplía la licencia de maternidad de 12 a 14 semanas.
Reveló que el monto de la emisión es el doble de la que se hizo en el 2009, y que la demanda superó cuatro veces la oferta, con un costo que también es el más bajo en la historia del país.
"La demanda por esa emisión fue casi cuatro veces la oferta, se demandaron 7.300 millones de dólares en esta emisión. Y lo más importante es que el costo para Colombia fue el más bajo también en su historia: 130 puntos por encima del bono del tesoro americano. O sea el spread de 130 puntos", explicó Santos.
Los recursos servirán para cubrir todas las necesidades del país en deuda exterior.
"Todo se va a utilizar para ir pagando los requerimientos que tenemos en moneda extranjera", señaló el presidente.
El ministro de Hacienda encargado, Bruce Macmaster, por su parte, destacó que durante la operación participaron cerca de 300 inversionistas de Europa, Estados Unidos y de América Latina, "muy interesados" en participar en esta emisión. EFE
El costo para Colombia es el más bajo, resaltó Santos, al afirmar que la transacción es una muestra de la inmensa confianza en la economía colombiana: "los mercados ahora sí nos dieron el grado de inversión", subrayó el gobernante.
La oferta de los bonos cuadruplicó lo presupuestado y alcanzó una demanda de más de 7.000 millones de dólares.
Los bonos fueron emitidos a una tasa de 4,425 por ciento y tendrán vencimiento en diez años, en julio de 2021.
"Nunca en nuestra historia habíamos hecho algo si quiera parecido en volumen y en costo", dijo Santos al intervenir en la presentación de una Ley que amplía la licencia de maternidad de 12 a 14 semanas.
Reveló que el monto de la emisión es el doble de la que se hizo en el 2009, y que la demanda superó cuatro veces la oferta, con un costo que también es el más bajo en la historia del país.
"La demanda por esa emisión fue casi cuatro veces la oferta, se demandaron 7.300 millones de dólares en esta emisión. Y lo más importante es que el costo para Colombia fue el más bajo también en su historia: 130 puntos por encima del bono del tesoro americano. O sea el spread de 130 puntos", explicó Santos.
Los recursos servirán para cubrir todas las necesidades del país en deuda exterior.
"Todo se va a utilizar para ir pagando los requerimientos que tenemos en moneda extranjera", señaló el presidente.
El ministro de Hacienda encargado, Bruce Macmaster, por su parte, destacó que durante la operación participaron cerca de 300 inversionistas de Europa, Estados Unidos y de América Latina, "muy interesados" en participar en esta emisión. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 5 / 2011
OMC censura restricciones de China a su exportación de materias primas
Actualidad • JUL 2 / 2011