A Colombia llega a 9.121 millones de dólares en 8 meses
La inversión extranjera directa en Colombia llegó en los ocho primeros meses de 2011 a los 9.121 millones de dólares, informo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Colombia.com - Actualidad
La inversión extranjera directa en Colombia llegó en los ocho primeros meses de 2011 a los 9.121 millones de dólares, informo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En comunicado, el ministerio precisó que esa cifra es superior en 59,6 por ciento a la registrada un año antes.
Añadió que el 84,5 por ciento de la inversión extranjera directa (7.705 millones de dólares) correspondió al sector de petróleo, hidrocarburos y minas, con un crecimiento de 54,9 por ciento, con relación a similar período de 2010.
El Gobierno colombiano que las cifras de IED al término de este año sean superiores a 9.700 millones de dólares.
Hace dos semanas el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, consideró que el buen desempeño de la IED hace previsible "un buen panorama para el corto y mediano plazo", sobre todo después de que el país recibiera el grado de inversión por parte de las calificadoras de riesgo Fitch, Moody's y Standard & Poor's.
El Gobierno afianzará el buen desempeño de la IED con la agilización de los acuerdos de protección de inversiones que están pendientes.
El país tiene vigentes acuerdos de esta naturaleza con España, Perú y Suiza y la protección a las inversiones también cuenta con un apartado en los tratados de libre comercio (TLC) en vigor con México, Chile, Suiza, Canadá y el llamado Triángulo Norte Centroamericano (conformado por Honduras, Guatemala y El Salvador).
Además, Colombia tiene pendiente la puesta en vigencia de acuerdos de este tipo con China, India y el Reino Unido, los cuales son sometidos a estudio de legalidad por la Corte Constitucional.
El ministro apuntó que su país espera que la IED alcance los 10.800 millones de dólares en 2012, llegue a los 11.900 millones en 2013 y suba a los 13.200 millones de dólares en 2014.
EFE
Añadió que el 84,5 por ciento de la inversión extranjera directa (7.705 millones de dólares) correspondió al sector de petróleo, hidrocarburos y minas, con un crecimiento de 54,9 por ciento, con relación a similar período de 2010.
El Gobierno colombiano que las cifras de IED al término de este año sean superiores a 9.700 millones de dólares.
Hace dos semanas el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, consideró que el buen desempeño de la IED hace previsible "un buen panorama para el corto y mediano plazo", sobre todo después de que el país recibiera el grado de inversión por parte de las calificadoras de riesgo Fitch, Moody's y Standard & Poor's.
El Gobierno afianzará el buen desempeño de la IED con la agilización de los acuerdos de protección de inversiones que están pendientes.
El país tiene vigentes acuerdos de esta naturaleza con España, Perú y Suiza y la protección a las inversiones también cuenta con un apartado en los tratados de libre comercio (TLC) en vigor con México, Chile, Suiza, Canadá y el llamado Triángulo Norte Centroamericano (conformado por Honduras, Guatemala y El Salvador).
Además, Colombia tiene pendiente la puesta en vigencia de acuerdos de este tipo con China, India y el Reino Unido, los cuales son sometidos a estudio de legalidad por la Corte Constitucional.
El ministro apuntó que su país espera que la IED alcance los 10.800 millones de dólares en 2012, llegue a los 11.900 millones en 2013 y suba a los 13.200 millones de dólares en 2014.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 1 / 2011
Colombia y Jamaica exploran petróleo en su área marítima
Actualidad • AGO 31 / 2011
El desempleo en Colombia en julio fue del 11,6%
Actualidad • AGO 29 / 2011
Derrota al narcotráfico provocará crecimiento económico
Actualidad • AGO 29 / 2011