Gobierno 'pone en cintura' prácticas abusivas de bancos
La Superintendencia Financiera determinó adoptar mecanismos para acabar de un sólo tajo las prácticas abusivas que se venías presentando por parte de la banca con los clientes.

Colombia.com - Actualidad
La Superintendencia Financiera determinó adoptar mecanismos para acabar de un sólo tajo las prácticas abusivas que se venías presentando por parte de la banca con los clientes.
El superintendente financiero, Gerardo Hernández, afirmó que una de las normas establece que no se podrá cobrar por los servicios no prestados, operaciones no realizadas y el envío de tarjetas no autorizadas, así como el cobro de la cuota de su manejo.
Señaló que esta medida está orientada a proteger a los colombianos de estas prácticas que se venían presentando en el sistema financiero.
Dijo que en el manejo de las prácticas abusivas se prohíbe redactar los contratos en letra menuda, los cobros de gastos del retraso de pago de cuotas o por incluir productos no autorizados.
“Dentro de las cláusulas denominados como abusivas, se incluyeron aquellas que excluyeran, atenúan o limitan la responsabilidad de las entidades vigiladas sin permitir el ejercicio del consumidor financiero” explicó Hernández.
Señaló que esta medida está orientada a proteger a los colombianos de estas prácticas que se venían presentando en el sistema financiero.
Dijo que en el manejo de las prácticas abusivas se prohíbe redactar los contratos en letra menuda, los cobros de gastos del retraso de pago de cuotas o por incluir productos no autorizados.
“Dentro de las cláusulas denominados como abusivas, se incluyeron aquellas que excluyeran, atenúan o limitan la responsabilidad de las entidades vigiladas sin permitir el ejercicio del consumidor financiero” explicó Hernández.
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 2 / 2011
9.6% creció la cifra de afiliaciones a riesgos profesionales
Actualidad • SEP 2 / 2011