Credibanco apoya las empresas colombianas
Credibanco propone un portafolio especializado, con cinco opciones de cobertura internacional, seguros y asistencias, convirtiéndose en una herramienta que protege y respalda al empresario colombiano.

Colombia.com - Actualidad
Credibanco propone un portafolio especializado, con cinco opciones de cobertura internacional, seguros y asistencias, convirtiéndose en una herramienta que protege y respalda al empresario colombiano.
De acuerdo con las cifras de Credibanco, administrador del sistema de pagos Visa en Colombia, en el mercado local hay 128.149 plásticos de la red enfocados a este segmento comercial, con una fuerte presencia y apoyo al segmento Pymes con beneficios para empresas.
“Credibanco ratifica su compromiso por brindar las mejores soluciones que se adapten a las necesidades de cada uno de los usuarios, en este caso las empresas. El liderazgo y respaldo de Visa, nos ayuda a ofrecer el más completo portafolio del mercado para este segmento, compuesto por tarjetas Visa Empresariales, tarjetas Corporativas, Cuenta Central, Visa distribución y Compras Institucionales, para hacer más eficiente la operación de las compañías”, comentó Gustavo Leaño Concha, Presidente de Credibanco.
Este portafolio de productos, ofrece a las empresas la posibilidad de prescindir del dinero en efectivo, hacer más eficientes los procesos de conciliación centralizando los pagos con el fin de tener mayor control sobre los gastos.
“Nuestro paquete es amplio y permite una variedad de servicios a las empresas que adoptan las tarjetas Visa de Soluciones Comerciales. Todo esto, gracias a nuestras alianzas con entidades financieras emisoras como el Banco de Bogotá, Bancolombia, Helm Bank, Banco de Occidente, Banco Colpatria, Banco Davivienda, Citibank, Banco Santander, Banco Caja Social, AV Villas, Banco Agrario, BBVA, Banco Popular, Banco HSBC, Banco Pichincha y Banco GNB Sudameris”, afirma Leaño Concha.
Beneficios para PYMES
Credibanco, como estructurador de negocios, pone a disposición de los empresarios, en convenio con bancos emisores, un portafolio de medios de pago y financiación que ofrecen la posibilidad de optimizar el flujo de caja y liquidez. Cabe resaltar, que las políticas de crédito son manejadas por el banco y no por la franquicia.
Estos medios de pago y la financiación traen consigo un gran portafolio de beneficios dirigidos a atender las necesidades empresariales, como gastos de viaje, de representación y para suplir aquellas que se presentan en el día a día en gastos. Contar con estos beneficios facilitadores de procesos internos y externos hace que la empresa reduzca costos y agilice los procesos de compra, generando rentabilidad y utilidad para la misma. De igual forma, el personal financiero de la empresa soportado sobre una adecuada administración, tiene un mayor control sobre la ejecución del presupuesto y flujo de caja disponible, evitando que se presente una sobre ejecución en los gastos y los pueda distribuir de acuerdo a las políticas internas para no llegar a afectar el flujo constante de recursos disponibles.
Actualmente Credibanco tiene una participación importante en la industria Pymes, cifra que refiere un total aproximado de 53.370 empresas que trabajan con tarjetas de la red.1
“Credibanco ratifica su compromiso por brindar las mejores soluciones que se adapten a las necesidades de cada uno de los usuarios, en este caso las empresas. El liderazgo y respaldo de Visa, nos ayuda a ofrecer el más completo portafolio del mercado para este segmento, compuesto por tarjetas Visa Empresariales, tarjetas Corporativas, Cuenta Central, Visa distribución y Compras Institucionales, para hacer más eficiente la operación de las compañías”, comentó Gustavo Leaño Concha, Presidente de Credibanco.
Este portafolio de productos, ofrece a las empresas la posibilidad de prescindir del dinero en efectivo, hacer más eficientes los procesos de conciliación centralizando los pagos con el fin de tener mayor control sobre los gastos.
“Nuestro paquete es amplio y permite una variedad de servicios a las empresas que adoptan las tarjetas Visa de Soluciones Comerciales. Todo esto, gracias a nuestras alianzas con entidades financieras emisoras como el Banco de Bogotá, Bancolombia, Helm Bank, Banco de Occidente, Banco Colpatria, Banco Davivienda, Citibank, Banco Santander, Banco Caja Social, AV Villas, Banco Agrario, BBVA, Banco Popular, Banco HSBC, Banco Pichincha y Banco GNB Sudameris”, afirma Leaño Concha.
Beneficios para PYMES
Credibanco, como estructurador de negocios, pone a disposición de los empresarios, en convenio con bancos emisores, un portafolio de medios de pago y financiación que ofrecen la posibilidad de optimizar el flujo de caja y liquidez. Cabe resaltar, que las políticas de crédito son manejadas por el banco y no por la franquicia.
Estos medios de pago y la financiación traen consigo un gran portafolio de beneficios dirigidos a atender las necesidades empresariales, como gastos de viaje, de representación y para suplir aquellas que se presentan en el día a día en gastos. Contar con estos beneficios facilitadores de procesos internos y externos hace que la empresa reduzca costos y agilice los procesos de compra, generando rentabilidad y utilidad para la misma. De igual forma, el personal financiero de la empresa soportado sobre una adecuada administración, tiene un mayor control sobre la ejecución del presupuesto y flujo de caja disponible, evitando que se presente una sobre ejecución en los gastos y los pueda distribuir de acuerdo a las políticas internas para no llegar a afectar el flujo constante de recursos disponibles.
Actualmente Credibanco tiene una participación importante en la industria Pymes, cifra que refiere un total aproximado de 53.370 empresas que trabajan con tarjetas de la red.1
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 9 / 2011
El 53% de los colombianos preferirían no trabajar el día de Navidad
Actualidad • DIC 9 / 2011