En cintura bancos por retiros de entidades distintas
El gobierno Nacional determinó establecer drásticos controles en los cobros que vienen realizando los bancos a sus usuarios.

Colombia.com - Actualidad
El gobierno Nacional determinó establecer drásticos controles en los cobros que vienen realizando los bancos a sus usuarios.
Si usted era de los que cuando retira su dinero en una entidad distina al banco usual, la buenas noticias las da el Gobierno, que establece drásticos controles a cobros de servicios bancarios.
El ministro de hacienda, Juan Carlos Echeverry, y el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, fijaron como tope máximo para el cobro del servicio de cajero electrónico por fuera de la red propia en 3.965 pesos.
La decisión fue adoptada tras comprobar que este servicio era el más caro en América Latina, teniendo en cuenta que llegaba a tres dólares con 50 centavos.
Así mismo, a partir de ahora las entidades financieras estarán en la obligación de avisar a sus clientes antes de incrementar las tarifas en un lapso de 45 días.
De igual forma, deberán suministrar a todos sus clientes un reporte de la suma de todos los costos que han pagado anualmente.
El superintendente Financiero dijo que a partir de hoy los bancos no podrán cobrar por las operaciones fallidas.
Además, el Gobierno estableció que los precios por consultas de saldo y transacciones a través de internet en ningún caso podrán ser superiores a las cobradas en otros canales.
El ministro de hacienda, Juan Carlos Echeverry, y el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, fijaron como tope máximo para el cobro del servicio de cajero electrónico por fuera de la red propia en 3.965 pesos.
La decisión fue adoptada tras comprobar que este servicio era el más caro en América Latina, teniendo en cuenta que llegaba a tres dólares con 50 centavos.
Así mismo, a partir de ahora las entidades financieras estarán en la obligación de avisar a sus clientes antes de incrementar las tarifas en un lapso de 45 días.
De igual forma, deberán suministrar a todos sus clientes un reporte de la suma de todos los costos que han pagado anualmente.
El superintendente Financiero dijo que a partir de hoy los bancos no podrán cobrar por las operaciones fallidas.
Además, el Gobierno estableció que los precios por consultas de saldo y transacciones a través de internet en ningún caso podrán ser superiores a las cobradas en otros canales.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 21 / 2011
Economía crecerá 5 % en 2011 y 5,4 % en 2012: BBVA
Actualidad • DIC 20 / 2011