Colombia centrará este año sus esfuerzos en ingresar al APEC
Colombia centrará este año sus esfuerzos en ingresar al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) como parte de sus gestiones para abrir mercados en esa zona.

Colombia.com - Actualidad
Colombia centrará este año sus esfuerzos en ingresar al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) como parte de sus gestiones para abrir mercados en esa zona.
Así lo aseguró hoy la canciller colombiana, María Ángela Holguín, quien se encuentra de visita en la capital mexicana y asistirá el próximo fin de semana a una reunión de ministros del Grupo de los Veinte (G20), en el municipio mexicano de Los Cabos, en Baja California Sur, razón por la cual se encuentra desde ya en el país.
En declaraciones a Efe, la alta funcionaria colombiana dijo que su Gobierno "tiene como prioridad" estrechar este año sus vínculos con el APEC, especialmente con las naciones asiáticas que son miembros del bloque.
"Nos hemos enfocado en abrir mercados con Asia y esperamos lograr que Colombia tenga relaciones más cercanas, como lo han podido tener otros países, y que reconocemos que nosotros mismos, por estar metidos en nuestros problemas, no los hemos abierto", señaló la canciller.
El APEC, integrado por 21 países, tiene un potencial de 2.500 millones de consumidores con alto poder adquisitivo y representa el 47 % del comercio mundial.
Holguín dijo que otro de los objetivos del Gobierno de Colombia para este año es fortalecer aún más las relaciones con la región y lograr una alianza con México, Chile y Perú.
Adelantó que su gobierno trabaja en diversificar las agendas con socios tradicionales como EE.UU., Canadá y Europa, y lograr acuerdos de cooperación en materia de educación, ciencia y tecnología, y agricultura.
Holguín sostuvo hoy una reunión con embajadores colombianos en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe en un hotel de la capital mexicana.
La canciller colombiana consideró que todos los países latinoamericanos deberían "fortalecer y dinamizar" la competitividad comercial para avanzar en el desarrollo económico de la región.
"Si mejoramos entre nosotros mismos los intercambios comerciales sería mucho mejor para las economías de la región", insistió.
Por otra parte, preguntada sobre la propuesta de Ecuador de que los países de la Alianza Bolivariana para las Pueblos de América (ALBA) no asistan a la próxima Cumbre de las Américas en Colombia si no es invitada Cuba, dijo que en su momento su gobierno hablará del tema.
La ALBA está integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, y San Vicente y las Granadinas.EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 16 / 2012
Endesa en Colombia redujo utilidad neta en 4,72 % en 2011
Actualidad • FEB 16 / 2012