Claudia López asegura que Álvaro Uribe Vélez ha actuado con libertad e impunidad

Claudia López asegura que Álvaro Uribe Vélez ha actuado con libertad e impunidad en su casa por cárcel a la que considera su oficina.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Claudia López fue alcaldesa de Bogotá entre 2020 y 2023. Foto: Shutterstock
Claudia López fue alcaldesa de Bogotá entre 2020 y 2023. Foto: Shutterstock

Claudia López asegura que Álvaro Uribe Vélez ha actuado con libertad e impunidad en su casa por cárcel a la que considera su oficina.
 

Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, fue una de las figuras políticas que reaccionaron con la noticia sobre la concesión de la libertad para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo cual tiene a muchos ´brincando en una pata´ y a otros bastante molestos con la decisión judicial.

´Actuaba con libertad e impunidad´

La ex primera autoridad de la ciudad de Bogotá no se mostró nada complacida con la noticia de la libertad para Álvaro Uribe Vélez y con un tono de resignación aseguró que el exmandatario colombiano, hoy con 73 años, ´se encontraba actuando con libertad e impunidad´.

“Igual, estaba actuando con libertad e impunidad. Hasta octubre se definirá su apelación y detención. Su aboganster Diego Cadena, también fue condenado al manipular testigos a favor de Uribe. Ambos están en libertad que seguirán usando para amenazar, manipular y mantener impunidad”, expresó Claudia Nayibe López en su cuenta de red X.

Contraria a Álvaro Uribe

Claudia López, quien aspira a la Presidencia de la República y cuya administración en la ciudad de Bogotá tuvo que soportar la dura prueba de la pandemia por la Covid-19 y además el estallido social entre los años 2021 y 2022, ha sido desde hace años bastante crítica con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La exalcaldesa y exsenadora de la República de 55 años había comentado cada avance en el proceso judicial de Álvaro Uribe Vélez y en el momento en el que se le había dado el beneficio de detención domiciliaria o casa por cárcel, aseguró que ´su casa no es cárcel, es otra oficina´.

La aspirante presidencial ha estado bastante activa en los últimos días con motivo de su aspiración de convertirse en candidata a la Presidencia de la República en 2026, primero al referirse al conflicto entre Palestina e Israel pidiendo el cese de operaciones militares en la zona, y segundo, al referirse a un centro educativo inaugurado hoy, martes 19 de agosto en la localidad de Kennedy en Bogotá y que se gestó con controversia durante su administración.

Presuntas irregularidades

El nombre de Claudia López ha sonado bastante por su aspiración a convertirse en la primera mujer presidente de Colombia y por las denuncias de presuntas irregularidades en contratos de seguridad durante su alcaldía.

Carolina Arbeláez, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, denuncia el presunto desvío de dineros en contratos de mantenimiento de vehículos por más de 600 millones, con lo que, de acuerdo con la opinión de la legisladora, se vio afectada la seguridad de la ciudad de Bogotá al quedar su ciudadanía desprotegida por falta de vehículos y patrullas.