Firma Deloitte otorga a Colombina aplicación A+ en sostenibilidad

Colombina presenta su tercer informe de Sostenibilidad desarrollado bajo la metodología y las directrices de Global Reporting Initiative al cual se le otorgó la aplicación de A+.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Colombina presenta su tercer informe de Sostenibilidad desarrollado bajo la metodología y las directrices de Global Reporting Initiative al cual se le otorgó la aplicación de A+.

El documento fue verificado y auditado por la firma Deloitte que le otorgó la calificación como un tercero independiente con un nivel de aplicación de A+.

La compañía vallecaucana líder en el sector de alimentos, continúa trabajando para cumplir su compromiso con sus colaboradores, el medio ambiente, los consumidores y la sociedad en general, fortaleciendo cada vez más su política de Sostenibilidad. Durante el 2011 la inversión total de la compañía en responsabilidad social fue de 10 millones de dólares, lo que demuestra su preocupación por el desarrollo social del país y sus habitantes.

Por otro lado, el informe reporta los programas de bienestar, formación y desarrollo que tienen para promover un sano clima laboral y una excelente calidad de vida para sus empleados. La inversión del año 2011 en éstos fue mayor a los 5 millones de dólares.

“Aparte de buscar los mejores resultados económicos,  balanceamos la fórmula incluyendo todos los aspectos de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Para lograrlo, nos hemos propuesto metas enfocadas en la construcción de un mercado global más estable, equitativo e incluyente; así como en contribuir al desarrollo de las regiones donde estamos presentes, siendo una creciente fuente de bienestar y oportunidades para toda la comunidad laboral y sus familias”.  Afirmó César Caicedo, Presidente Ejecutivo del Grupo Empresarial Colombina.

Durante el 2011, Colombina invirtió $6.545 millones de pesos en favor del medio ambiente, que abarca, entre muchos otros aspectos, la compra de equipos de tecnología de punta para mitigar su impacto ambiental en las plantas de producción. Además se lograron excelentes resultados con la reducción de materiales de envoltura, empaque y envase de sus productos, obteniendo un ahorro de 61 toneladas en el año reportado. La empresa  destaca el cumplimiento en el indicador de emisiones atmosféricas, reportando un 96.7% de reducción de las emisiones de material particulado a la atmósfera, a través de nuevos proyectos destinados a disminuir la contaminación y conservar una mejor calidad del aire.

De igual manera, cuentan con dos indicadores que controlan sus actividades con el entorno. El primero de ellos es el de producción sostenible, que está relacionado con la elaboración de los productos y actividades derivadas que tengan incidencia en el consumo y utilización de los recursos naturales. El de consumo sostenible, abarca los procesos afines al consumo de materiales de envoltura, envase y empaque de sus productos y el uso de materiales alternativos menos contaminantes. En el 2008 Colombina puso en marcha un plan estratégico alrededor de las buenas prácticas sociales, económicas y ambientales que le permitió definir la estructura de Responsabilidad Social Empresarial  y las líneas de acción correspondientes a los Grupos de Interés. A partir del mismo año, incluyeron dentro de su mapa estratégico tres líneas de acción adicionales a las mediciones de mercadeo, ventas y rentabilidad: Balance Ecológico, Progreso Social y Estilos de Vida Sana. Sus esfuerzos no han sido en vano y en el 2011 fueron reconocidos por diferentes medios de comunicación, entidades y la sociedad en general, obteniendo el quinto puesto como la empresa con mejor reputación en Colombia, la segunda de capital colombiano y la misma posición en el sector de alimentos, según el estudio “Las 100 Empresas con Mejor Reputación en Colombia”, realizado por Reputation Institute y Goodwill Comunicaciones.

De igual manera, alcanzaron la calificación AAA con perspectiva estable, otorgada por la calificadora de riesgo FITCH & RATINGS, por su posición competitiva y el alto reconocimiento de las marcas en los países que Colombina tiene presencia, así como también el liderazgo alcanzado con el portafolio de productos de dulcería y el posicionamiento como la segunda en participación de mercado en las demás líneas de negocio donde opera.

Todo ello demuestra que la compañía ha logrado un excelente balance entre sus resultados económicos, con un satisfactorio crecimiento del 13% a cierre de 2011, y una gestión sostenible en todas sus operaciones.

Artículos Relacionados