China y Colombia firmarán pactos comerciales
China y Colombia firmarán varios acuerdos de cooperación económica, comercial, tecnológica, durante la visita de Estado al país asiático del presidente Santos, del 8 al 12 de mayo.

Colombia.com - Actualidad
China y Colombia firmarán varios acuerdos de cooperación económica, comercial, tecnológica, durante la visita de Estado al país asiático del presidente Santos, del 8 al 12 de mayo.
El portavoz del citado departamento chino Liu Weimin confirmó hoy las fechas de la visita en rueda de prensa y detalló que durante ésta Santos se reunirá en Pekín con su homólogo chino, Hu Jintao; el primer ministro, Wen Jiabao; el presidente del Legislativo, Wu Bangguo; y el vicepremier, Li Keqiang.
Fuentes de la Cancillería china informaron a Efe de que Santos también incluirá la ciudad de Shanghái, principal centro económico y comercial del país, en su visita de cinco días.
"Confiamos en que esta visita promueva la cooperación amistosa entre los dos países, y esperamos que sea un completo éxito", comentó Liu acerca del viaje, en el que Santos también asistirá a un foro de inversión chino-colombiano.
La fuente recordó que la República Popular China y Colombia mantienen relaciones diplomáticas desde hace 42 años, y que "en años recientes hemos disfrutado de unos intercambios de alto nivel, profundizando la cooperación en el campo económico".
Se han logrado "resultados muy destacables" en colaboración en materias tales como las telecomunicaciones o las infraestructuras, añadió Liu.
En la última década China ha intensificado su presencia económica en Latinoamérica, tanto en el campo de los recursos naturales como en inversiones -sobre todo en infraestructuras-, y este año se prevé que sus acciones en la región se incrementen, para paliar el estancamiento de los lazos comerciales con los países desarrollados debido a la crisis. EFE
Fuentes de la Cancillería china informaron a Efe de que Santos también incluirá la ciudad de Shanghái, principal centro económico y comercial del país, en su visita de cinco días.
"Confiamos en que esta visita promueva la cooperación amistosa entre los dos países, y esperamos que sea un completo éxito", comentó Liu acerca del viaje, en el que Santos también asistirá a un foro de inversión chino-colombiano.
La fuente recordó que la República Popular China y Colombia mantienen relaciones diplomáticas desde hace 42 años, y que "en años recientes hemos disfrutado de unos intercambios de alto nivel, profundizando la cooperación en el campo económico".
Se han logrado "resultados muy destacables" en colaboración en materias tales como las telecomunicaciones o las infraestructuras, añadió Liu.
En la última década China ha intensificado su presencia económica en Latinoamérica, tanto en el campo de los recursos naturales como en inversiones -sobre todo en infraestructuras-, y este año se prevé que sus acciones en la región se incrementen, para paliar el estancamiento de los lazos comerciales con los países desarrollados debido a la crisis. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 26 / 2012
Jóvenes colombianos no creen pensionarse a futuro
Actualidad • ABR 23 / 2012