Toyota recorta el sueldo a sus directivos en cerca de un 43 %
El primer fabricante de automóviles japonés, Toyota Motor, ha recortado el sueldo a sus 27 directivos un 42,8 por ciento interanual en el año fiscal 2012.

El primer fabricante de automóviles japonés, Toyota Motor, ha recortado el sueldo a sus 27 directivos un 42,8 por ciento interanual en el año fiscal 2012.
El grupo
de Aichi (centro) pagará en el presente año fiscal un total de 972
millones de yenes (unos 9,7 millones de euros) a sus 27 directivos,
según detallan los documentos proporcionados a sus accionistas de cara a
la junta anual del grupo que tendrá lugar el próximo 15 de junio.
Además,
la remuneración para sus 10 auditores, en los que se incluyen 5
externos, asciende en 2012 a 224 millones de yenes (2,24 millones de
euros), un 17,3 por ciento más que en 2011.
En este sentido,
la suma de las remuneraciones en 2012 para auditores y directivos
alcanza los 1.200 millones de yenes (cerca de 12 millones de euros), un
36,7 por ciento menos que en el ejercicio de 2011.
Con estos
estipendios, el sueldo medio de un directivo de Toyota se sitúa en los
36 millones de yenes (unos 360.700 euros) anuales, detalló Kyodo.
El
recorte se produce después de que Toyota Motor afrontara en el año
fiscal 2011, que terminó en marzo de 2012, un ejercicio especialmente
duro en el que tuvo que lidiar con la persistente apreciación del yen y
los desastres naturales de 2011 en Japón y Tailandia.
No
obstante, Toyota recuperó antes de lo previsto los niveles de producción
y ventas, y logró en el año fiscal 2011 un beneficio neto de 283.559
millones de yenes (2.841 millones de euros), lo que supone un 30,5 %
menos que en 2010.
A pesar de los obstáculos, la compañía que
preside Akio Toyoda logró mantener unas ventas globales sólidas, de
7,35 millones de vehículos, gracias al aumento en Japón (un 7,61 %
interanual) y en el resto de Asia (5,41 %).
A pesar de todo,
en este contexto Toyota Motor perdió en 2011 su reinado como primer
fabricante mundial para ceder los dos primeros puestos a General Motors y
Volkswagen, con una caída de su producción del 8 por ciento en 2011,
hasta los 7,58 millones de vehículos.
En sus previsiones para
este año fiscal 2012, que termina el 31 de marzo de 2013, Toyota
pronostica un beneficio neto de 760.000 millones de yenes (7.615
millones de euros), lo que supone un 168 % más que el del ejercicio
2011.
EFE