Casa Blanca quiere lograr TLC con Colombia, aunque no pone fecha
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Mike Hammer, indicó que "evidentemente
estamos comprometidos y se trata de sacarlos adelante".

Colombia.com - Actualidad
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Mike Hammer, indicó que "evidentemente
estamos comprometidos y se trata de sacarlos adelante".
La Casa Blanca reiteró hoy su compromiso con los Tratados de Libre Comercio, TLC, suscritos con Colombia y Panamá y su intención de sacarlos adelante, aunque reconoció que no maneja fechas para ello.
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Hammer, indicó que "evidentemente estamos comprometidos y se trata de sacarlos adelante".
"Desafortunadamente, no tengo noticias, más que reiterar que el presidente está deseoso de lograrlo", indicó el portavoz, quien admitió que "no hay fechas".
"Son acuerdos complicados. Seguiremos trabajando con la esperanza" de sacarlos adelante, insistió.
El Gobierno de EE.UU. está ahora centrado en sacar adelante el TLC con Corea del Sur, que renegoció con éxito el año pasado y que debe ahora presentar ante el Congreso para su ratificación.
No obstante, el portavoz subrayó la "fuerte relación" que existe entre Estados Unidos y Colombia y la "química" que hubo entre los presidentes Barack Obama y Juan Manuel Santos en su reunión el pasado septiembre en Nueva York.
El mandatario estadounidense aludió a los TLC pendientes con Colombia y Panamá en su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado martes, donde instó al Congreso estadounidense a aprobarlos.
Aunque en ese discurso aludió a este año como plazo para sacar adelante el acuerdo con Corea del Sur, no mencionó fechas para los otros dos.
La ratificación del TLC entre Estados Unidos y Colombia se encuentra pendiente desde la firma de este acuerdo en 2006, mientras que el pacto con Panamá quedó suscrito en junio de 2007 y el país centroamericano lo ratificó un mes después. EFE
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Hammer, indicó que "evidentemente estamos comprometidos y se trata de sacarlos adelante".
"Desafortunadamente, no tengo noticias, más que reiterar que el presidente está deseoso de lograrlo", indicó el portavoz, quien admitió que "no hay fechas".
"Son acuerdos complicados. Seguiremos trabajando con la esperanza" de sacarlos adelante, insistió.
El Gobierno de EE.UU. está ahora centrado en sacar adelante el TLC con Corea del Sur, que renegoció con éxito el año pasado y que debe ahora presentar ante el Congreso para su ratificación.
No obstante, el portavoz subrayó la "fuerte relación" que existe entre Estados Unidos y Colombia y la "química" que hubo entre los presidentes Barack Obama y Juan Manuel Santos en su reunión el pasado septiembre en Nueva York.
El mandatario estadounidense aludió a los TLC pendientes con Colombia y Panamá en su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado martes, donde instó al Congreso estadounidense a aprobarlos.
Aunque en ese discurso aludió a este año como plazo para sacar adelante el acuerdo con Corea del Sur, no mencionó fechas para los otros dos.
La ratificación del TLC entre Estados Unidos y Colombia se encuentra pendiente desde la firma de este acuerdo en 2006, mientras que el pacto con Panamá quedó suscrito en junio de 2007 y el país centroamericano lo ratificó un mes después. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 26 / 2011
Vicepresidente Garzón pide que EE.UU. apruebe TLC
Actualidad • ENE 26 / 2011
Santos espera que el apoyo de Obama se traduzca en aprobación del TLC
Actualidad • ENE 25 / 2011
Garzón concluye un primer día en Washington marcado por el TLC
Actualidad • ENE 20 / 2011
“Si EEUU no firma TLC, Colombia no se sentará a llorar”: Vicepresidente Garzón
Actualidad • DIC 23 / 2010