Grupo Britt se expande en Colombia
A poco más de un mes de la entrada de Grupo Britt a Colombia en el aeropuerto Eldorado, su CEO, Pablo Vargas, anunció la apertura de una tercera tienda en un sitio clave para su expansión: el hotel Marriott de la calle 26.

Colombia.com - Actualidad
A poco más de un mes de la entrada de Grupo Britt a Colombia en el aeropuerto Eldorado, su CEO, Pablo Vargas, anunció la apertura de una tercera tienda en un sitio clave para su expansión: el hotel Marriott de la calle 26.
“Con esta nueva Britt Shop, que ya está al servicio de los huéspedes del Hotel Bogotá Marriott, estamos aumentando el cubrimiento de los viajeros que visitan la ciudad. Durante el 2013 nos expandiremos aún más en otros puntos de interés turístico tanto de la capital como en otras regiones de Colombia. Es un plan que se dará a conocer poco a poco”.
Cabe recalcar la importancia que Grupo Britt le da a los productos locales, en especial a las artesanías de las distintas regiones del país, así como al chocolate y café. Antes de entrar al país, Britt realizó un recorrido por todo el territorio, encontrando los mejores productos que representan a Colombia. “Es de esta manera como encontramos artesanías y frutas típicas como la feijoa, el lulo, la maracuyá y la uchuva que se convirtieron en los principales ingredientes del chocolate que se venden en nuestras tiendas” puntualizó el CEO de Grupo Britt.
Las Britt Shop, conocidas de esta manera internacionalmente en los diez países donde tienen presencia, concentran lo mejor de productos textiles, joyerías, artesanías y chocolates, además de libros y revistas, dulces, souvenirs, amén de otros productos de regalo que, según la experiencia de Britt, buscan los viajeros.
Por último, es importante resaltar el capital humano que Britt ha encontrado en el país, uno de los pilares claves de la compañía. “Hemos sido muy fieles a las políticas internacionales de recursos humanos de Grupo Britt y nos hemos encontrado con 76 personas inigualables que ya forman parte de nuestra familia, por lo cual estamos muy agradecidos con este país. Ellos son la clave para que nuestro negocio prospere. Seguiremos creciendo en Colombia con capital humano nacional, y estimamos que para final de año estaremos generando 100 empleos directos”, culminó señalando su CEO, Pablo Vargas.