No hay plata: La UNGRD reconoció que no hay recursos para solventar las emergencias climáticas
La UNGRD confirmó la falta de dinero para solventar esta crisis.

La UNGRD confirmó la falta de dinero para solventar esta crisis.
Desde hace algunas semanas, Colombia viene siendo azotada de la peor manera por la cantidad de lluvias en todo su territorio, aspecto que tiene a miles de ciudadanos afectados por las inundaciones y deslizamientos de tierra. Además de esto, con el crecimiento de las precipitaciones, se han estado pidiendo ayudas en puntos en los que se ha perdido prácticamente todo, por lo que hay civiles atrapados, sin viviendas y alimentos para poder sobrevivir a esta temporada de lluvias.
Ante esta situación, la UNGRD se lavó las manos, dejando en claro que no se cuentan con los recursos económicos para solventar toda la crisis que se ha generado por las constantes lluvias en el territorio nacional. En medio de una de sus últimas declaraciones, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Carrillo, comentó ante todos los colombianos que no cuentan con los recursos financieros suficientes para hacerle frente a todos estos inconvenientes generados por el clima en el país.
Durante su último discurso, Carlos Carrillo dejó en claro que desde la UNGRD se tiene toda la disposición para hacerle frente a esta crisis climatológica, sin embargo, se tiene un gran inconveniente en lo financiero, por lo que no se ha podido hacer mucho al respecto. “Yo, personalmente, estoy listo para atenderlos en el momento en el que lo requieran, pero aquí tenemos un problema serio: la plata. La UNGRD fue sujeta de un recorte presupuestal en la práctica. No voy a entrar en tecnicismos, pero básicamente el año pasado nos quitaron 2.1 billones de pesos”.
Sin recursos
Asimismo, el director de esta entidad se lavó las manos frente a esta situación, resaltando que esta ausencia de dinero se debe directamente a los senadores de la oposición, los cuales negaron estos recursos al Gobierno Nacional. “El Congreso de la República, lo digo categóricamente, los senadores de oposición, hundieron el presupuesto. Ni siquiera lo discutieron. Pusieron en riesgo a 50 millones de colombianos por su mezquindad política. Hundieron la Ley de Financiamiento y esto ha generado un tema de déficit fiscal que hoy tiene consecuencias intangibles en todo el país”.
Por último, Carlos Carrillo habló sobre la responsabilidad del Gobierno de Gustavo Petro en esta crisis, ya que desde el 2024 desde la UNGRD solicitaron recursos económicos al Ministerio de Hacienda para afrontar esta situación, dinero que hasta el momento no ha llegado a la entidad. “Son unos recursos que tienen que darse. La declaratoria de desastre nacional autoriza al presidente para que pueda transferir esos recursos. Si la situación es de tal gravedad, que, definitivamente, el Estado no puede garantizar esos dineros, el presidente tendría que declarar la emergencia económica, social y ambiental para, a través de decretos de fuerza de ley”.