Beneficios a empresas que vinculen mujeres víctimas de violencia
Las empresas que vinculen laboralmente a las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, maltrato físico o detrimento patrimonial, tendrán deducciones en el impuesto de renta, Según Mintrabajo.

Colombia.com - Actualidad
Las empresas que vinculen laboralmente a las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, maltrato físico o detrimento patrimonial, tendrán deducciones en el impuesto de renta, Según Mintrabajo.
La medida podría ser hasta del 200 por ciento del salario y prestaciones por un año y así se busca "el reenganche a la vida laboral de la víctima", según indicó el ministro de Trabajo, Rafael Pardo.
La situación de violencia se comprobará, según el decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos, a través de sentencias condenatorias por delitos de violencia intrafamiliar, acoso sexual o lesiones personales, cuya víctima sea la mujer contratada.
La situación de violencia de género se comprobará a través de sentencias condenatorias ejecutorias por delitos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, acoso sexual o lesiones personales, cuya victima sea la mujer contratada. Así mismo, por sentencias ejecutorias que demuestren el detrimento patrimonial o económico de la mujer víctima que será contratada o cuando esta sea beneficiaria de una medida de atención o protección”, dijo Cristina Plazas, Alta Consejera para la Equidad de la Mujer.
Las medidas de atención incluyen los servicios temporales de habitación, alimentación y transporte que serán otorgados por autoridades administrativas y judiciales como las Comisarias de Familia en los casos de violencia intrafamiliar o el juez de control de garantías para situaciones de violencia en ámbitos diferentes al familiar.
Con medios.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 23 / 2013
Colombia coloca los bonos en 2.7%, lo más bajo de la historia
Actualidad • ENE 22 / 2013