Se desplomó el recaudó de impuestos de la DIAN en 2024 y ‘Mr. Taxes’ justifica las razones
‘Mr. Taxes’ atribuyó la caída de los $10 billones en el recaudo de impuestos durante el primer cuatrimestre de 2024, principalmente, al sector carbonero y petrolero.

‘Mr. Taxes’ atribuyó la caída de los $10 billones en el recaudo de impuestos durante el primer cuatrimestre de 2024, principalmente, al sector carbonero y petrolero.
El director saliente de la Dian y quien se ha convertido en el nuevo ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, conocido en redes sociales como ‘Mr. Taxes’, salió a explicar con su forma creativa y lúdica las razones de la caída de los $10 billones en el recaudo de impuestos durante el primer cuatrimestre de 2024.
Y según su explicación, esta caída se debe al sector carbonero y petrolero que hizo que durante lo que va del 2024 el recaudo tributario cayera en 10,3% lo que ha sido muy contradictorio, sobre todo después de los tiempos de pandemia.
En una entrevista con Noticias RCN, Reyes aseguró que este comportamiento atípico del sector carbonero es calificado como un “outlier” o valor extremo en estadística, pero no representa una tendencia general en la economía ni en el desempeño de la Dian.
“El año 2023 fue especialmente favorable para las carboneras”, afirmó Reyes, quien además negó que su salida de la Dian estuviera relacionada con la caída en el recaudo.
Al mirar los resultados, se aprecia que la mayor caída fue en el recaudo de renta, que se redujo un 20% al pasar de $51,8 billones en el mismo lapso del año pasado a $41,4 billones a abril de 2024, y es que el recaudo de impuestos en realidad es muy importante, a pesar de que muchas personas huyan es la única forma que tiene el gobierno de recopilar dinero para diferentes necesidades.
A pesar de la caída en el primer cuatrimestre, Reyes proyectó un aumento en el crecimiento real del recaudo para mayo de este año, entre 4% y 5% por encima de la inflación. Sin embargo, por su parte el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo: “Esperemos a que se posesione el doctor Villabona (Jairo Orlando Villabona, nuevo director de la Dian) para poder hacer una evaluación profunda de qué pasó porque todo indica que hubo problemas en la gestión fiscal”, aseguró.