La Pobreza bajó cinco puntos porcentuales: Presidente Santos
El Departamento de Planeación Nacional reveló que con la nueva medición de la pobreza, Colombia bajo cinco puntos en el índice.

Colombia.com - Actualidad
El Departamento de Planeación Nacional reveló que con la nueva medición de la pobreza, Colombia bajo cinco puntos en el índice.
Palabras del Presidente Santos.
“Me complace mucho estar aquí el día de hoy en este seminario sobre cómo medir la pobreza. Y les voy a decir por qué me complace tanto estar aquí. Porque esto para nosotros, este tema de la pobreza, es absolutamente prioritario", afirmó el mandatario.
Desde el primer día, desde el día 7 de agosto, cuando me posesioné, dije muy claramente que el Gobierno se sentiría muy satisfecho si al terminar nuestro mandato miramos para atrás y podemos decir que redujimos en forma efectiva y en forma importante la pobreza en este país, sobretodo la pobreza extrema.
Y por eso el Plan de de Desarrollo, que se llama Prosperidad para Todos, tiene como uno de sus ángulos principales la reducción de pobreza. Y siempre he dicho, desde ese primer día, que dentro de esos tres objetivos fundamentales: más seguridad, más empleo y menos pobreza, menos pobreza es para nosotros el más importante.
Y creo que toda la acción del Estado, toda la acción de cada uno de los funcionarios, debe estar en cierta forma dirigida a cumplir ese objetivo de reducir la pobreza.
Porque como lo hemos dicho tanto, nosotros no podemos seguir cargando ese vergonzoso título de ser uno de los países con mayor índice de pobreza y con mayor índice de desigualdad, no solamente en América Latina, sino en el mundo entero.
Porque si somos campeones en América Latina, seremos campeones en el mundo porque, infortunadamente esta región, tan rica y tan llena de recursos naturales y humanos, si hay una falencia es su desigualdad y el índice de pobreza.
Por eso le dije al Presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil) hace un par de semanas, que estuvo aquí con una delegación importantísima de empresarios, que yo ‘cuando fuera grande’ quería ser como Lula. Es decir, con cierto humor, decirle ojala pudiera el Gobierno colombiano mostrar los indicadores sociales, sobretodo en reducción de pobreza, que mostró el Presidente Lula al cabo de su gestión.
Con la nueva medición que hace el gobierno nacional, que no solo tiene en cuenta los ingresos de los colombianos, sino su acceso a las necesidades básicas, como la salud, la educación y la alimentación, la cifra bajó de 45.5 a 40.2 en el último año.
La Dirección Nacional de Planeación que advirtió que con la medición no cambiarán los objetivos del gobierno que son el reducir en 8 porciento el índice global de pobreza extrema.
El nuevo índice, que fue elaborado por expertos internacionales de la universidad de Oxford, también revisa si hay o no acceso a servicios públicos o infraestructura.
Santos dice que nueva medición no afecta metas de disminución de pobreza extrema del Gobierno
El presidente Juan Manuel Santos afirmó que la nueva metodología con la que se mide la pobreza extrema, que tiene en cuenta el acceso a los servicios mínimos como los públicos o la vivienda, no va a cambiar las prioridades de Gobierno sobre la meta final.
El mandatario afirmó que la meta sigue estando en reducir el índice en 8 puntos. Con el nuevo método de medición, la cifra récord que quiere alcanzar el Gobierno ya no es de 38 por ciento, sino de 32.
"Lo que queremos es por lo menos reducirla en un 8 por ciento, entregarla por debajo de la línea base. Eso espero cumplirlo y ojalá por encima de esa meta", aseguró el Jefe de Estado.
Según el Gobierno, el método anterior no daba credibilidad para saber cuántos colombianos están por debajo de la línea de la pobreza extrema.
“Me complace mucho estar aquí el día de hoy en este seminario sobre cómo medir la pobreza. Y les voy a decir por qué me complace tanto estar aquí. Porque esto para nosotros, este tema de la pobreza, es absolutamente prioritario", afirmó el mandatario.
Desde el primer día, desde el día 7 de agosto, cuando me posesioné, dije muy claramente que el Gobierno se sentiría muy satisfecho si al terminar nuestro mandato miramos para atrás y podemos decir que redujimos en forma efectiva y en forma importante la pobreza en este país, sobretodo la pobreza extrema.
Y por eso el Plan de de Desarrollo, que se llama Prosperidad para Todos, tiene como uno de sus ángulos principales la reducción de pobreza. Y siempre he dicho, desde ese primer día, que dentro de esos tres objetivos fundamentales: más seguridad, más empleo y menos pobreza, menos pobreza es para nosotros el más importante.
Y creo que toda la acción del Estado, toda la acción de cada uno de los funcionarios, debe estar en cierta forma dirigida a cumplir ese objetivo de reducir la pobreza.
Porque como lo hemos dicho tanto, nosotros no podemos seguir cargando ese vergonzoso título de ser uno de los países con mayor índice de pobreza y con mayor índice de desigualdad, no solamente en América Latina, sino en el mundo entero.
Porque si somos campeones en América Latina, seremos campeones en el mundo porque, infortunadamente esta región, tan rica y tan llena de recursos naturales y humanos, si hay una falencia es su desigualdad y el índice de pobreza.
Por eso le dije al Presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil) hace un par de semanas, que estuvo aquí con una delegación importantísima de empresarios, que yo ‘cuando fuera grande’ quería ser como Lula. Es decir, con cierto humor, decirle ojala pudiera el Gobierno colombiano mostrar los indicadores sociales, sobretodo en reducción de pobreza, que mostró el Presidente Lula al cabo de su gestión.
Con la nueva medición que hace el gobierno nacional, que no solo tiene en cuenta los ingresos de los colombianos, sino su acceso a las necesidades básicas, como la salud, la educación y la alimentación, la cifra bajó de 45.5 a 40.2 en el último año.
La Dirección Nacional de Planeación que advirtió que con la medición no cambiarán los objetivos del gobierno que son el reducir en 8 porciento el índice global de pobreza extrema.
El nuevo índice, que fue elaborado por expertos internacionales de la universidad de Oxford, también revisa si hay o no acceso a servicios públicos o infraestructura.
Santos dice que nueva medición no afecta metas de disminución de pobreza extrema del Gobierno
El presidente Juan Manuel Santos afirmó que la nueva metodología con la que se mide la pobreza extrema, que tiene en cuenta el acceso a los servicios mínimos como los públicos o la vivienda, no va a cambiar las prioridades de Gobierno sobre la meta final.
El mandatario afirmó que la meta sigue estando en reducir el índice en 8 puntos. Con el nuevo método de medición, la cifra récord que quiere alcanzar el Gobierno ya no es de 38 por ciento, sino de 32.
"Lo que queremos es por lo menos reducirla en un 8 por ciento, entregarla por debajo de la línea base. Eso espero cumplirlo y ojalá por encima de esa meta", aseguró el Jefe de Estado.
Según el Gobierno, el método anterior no daba credibilidad para saber cuántos colombianos están por debajo de la línea de la pobreza extrema.
Artículos Relacionados
Fútbol • AGO 23 / 2011
Declaraciones de Santos y la gota que determinó la salida del Bolillo
Fútbol • AGO 22 / 2011
'Tata' Martino, principal candidato a dirigir la Selección Colombia
Fútbol • AGO 22 / 2011
Presidente Santos pide la salida del Bolillo y la llegada de un extranjero
Actualidad • AGO 19 / 2011
Abogado de Córdoba atribuye amenazas a ataques de Uribe y silencio de Santos
Actualidad • AGO 18 / 2011