El Presidente Santos se reunirá con indígenas del Cauca
El Ministro del Interior, Federico Rejifo Vélez, anunció que el
Presidente Santos, asistirá al resguardo indígena de ‘La María’, en
Piendamó con los líderes indígenas del Norte del Cauca.

Colombia.com - Actualidad
El Ministro del Interior, Federico Rejifo Vélez, anunció que el
Presidente Santos, asistirá al resguardo indígena de ‘La María’, en
Piendamó con los líderes indígenas del Norte del Cauca.
“Aquí en ‘La María’ lo que vamos hacer es poderle decir al Presidente de la República que arranque unos diálogos, que inicie unas mesas con una agenda que hemos elaborado con unos temas que ustedes han tratado en detalle, para que pueda él entender lo que estos pueblos -en su sabiduría- requieren”, declaró el Ministro de la Política, tras reunirse con líderes indígenas del Norte del Cauca.
Renjifo Vélez consideró que si el proceso que se viene desarrollando con las comunidades indígenas marcha bien, como es el interés del Gobierno Nacional, los beneficiados no serán otros que los propios habitantes de Cauca.
“Estos son pueblos que quieren vivir en paz y esa paz es la que añoramos todos los colombianos, la que añoran todas las autoridades, la que nos va a dejar convivir y construir una Patria mejor a todo”, señaló.
El Ministro expresó que el encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos será la oportunidad para que las comunidades indígenas presenten de una forma organizada, sus propuestas y requerimientos, y luego se pueda avanzar en un cronograma donde el Gobierno Nacional entregue también una respuesta estructurada y seria.
“Hoy después de haber hecho varias reuniones yo tengo que decir aquí, en ‘La María’, que siento alegría de estar aquí, que siento una muy buena energía con quienes he discutido y hablado para lograr una reunión positiva y que pueda llevar a los compromisos con los pueblos indígenas hacía un mejor futuro”, subrayó.
Renjifo Vélez consideró que si el proceso que se viene desarrollando con las comunidades indígenas marcha bien, como es el interés del Gobierno Nacional, los beneficiados no serán otros que los propios habitantes de Cauca.
“Estos son pueblos que quieren vivir en paz y esa paz es la que añoramos todos los colombianos, la que añoran todas las autoridades, la que nos va a dejar convivir y construir una Patria mejor a todo”, señaló.
El Ministro expresó que el encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos será la oportunidad para que las comunidades indígenas presenten de una forma organizada, sus propuestas y requerimientos, y luego se pueda avanzar en un cronograma donde el Gobierno Nacional entregue también una respuesta estructurada y seria.
“Hoy después de haber hecho varias reuniones yo tengo que decir aquí, en ‘La María’, que siento alegría de estar aquí, que siento una muy buena energía con quienes he discutido y hablado para lograr una reunión positiva y que pueda llevar a los compromisos con los pueblos indígenas hacía un mejor futuro”, subrayó.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 14 / 2012
Primero acuerdo con indígenas y luego si reunión con Presidente Santos
Actualidad • AGO 14 / 2012
Mockus se ofreció como mediador entre Gobierno e indígenas
Actualidad • AGO 14 / 2012
Dos heridos durante ataques de las Farc en Cajibío, Cauca
Actualidad • AGO 13 / 2012
En la noche regresará la energía a Buenaventura y a Tumaco
Actualidad • AGO 13 / 2012
El Gobierno espera poder reiniciar diálogos con indígenas
Actualidad • AGO 12 / 2012