China llevará insumos médicos a Venezuela para enfrentar la epidemia de coronavirus
Venezuela no ha tenido ningún caso más de coronavirus en 24 horas

Venezuela no ha tenido ningún caso más de coronavirus en 24 horas
Venezuela, con 42 personas infectadas por el coronavirus, tendrá un "puente aéreo permanente" con China a partir de la semana viene para recibir los insumos médicos necesarios para combatir el COVID-19, anunció este jueves la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
El puente aéreo se inaugurará "en el marco de cooperación entre los países y así se tendrá un suministro seguro para la pandemia", dijo Rodríguez en una aparición en la televisión pública.
#SOLIDARIDAD:#Venezuela recibió donación de #China de más de 4 mil kits de pruebas y medicamentos y reactivos necesarios para estos kits, trajes de bioseguridad, lentes protectores, guantes, purificadores de aire, necesarios para detectar el #coronavirus #COVID19 pic.twitter.com/Z65CjI6yG3
— Javier Alexander Roa (@RoaJavier) March 19, 2020
El anuncio se hizo desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde se informó, además, de la llegada de una primera donación desde China, previa a la inauguración oficial del puente aéreo, este mismo jueves.
Medidas preventivas
El Gobierno, que comenzó a implementar el aislamiento social el pasado lunes, dio a conocer los primeros dos casos de infectados por COVID-19 el viernes de la pasada semana, cifra que aumentó hasta los 42 a día de hoy.
"Estamos recibiendo una importante donación de 4.000 kits de prueba, medicamentos y los reactivos necesarios, trajes de bioseguridad, lentes protectores, guantes y purificadores de aire para los hospitales", dijo la vicepresidenta.
???? | CORONAVIRUS #19Mar
— América News 24 (@AmericaNews_24) March 19, 2020
Ha llegado al aeropuerto de Maiquetía en #Venezuela un avión de cargamento desde China con algo más de 4.000 kits para hacer pruebas y también algunos medicamentos para combatir el patógeno#QuedateEnCasa
pic.twitter.com/n8h2qA1jpH
Explicó que, a partir del sábado, se harán en Venezuela "despistajes selectivos (exámenes preventivos en personas sin síntomas) masivos conforme al mapa epidemiológico", es decir, a partir de los casos positivos encontrados y del "mapa sanitario que muestra posible riesgo".
Rodríguez recordó que la cuarentena social que hacen los venezolanos desde el lunes, de modo parcial, y desde el martes, en todo el territorio nacional, es "un sacrificio, pero es la única medida eficaz".
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Además, adelantó que el próximo lunes, el presidente Nicolás Maduro hará una videoconferencia con expertos en la materia y que ha solicitado el "envío de especialistas para atender este virus", aunque no especificó la procedencia.
Estrecha cooperación bilateral
La vicepresidenta ejecutiva dio las gracias a China "por la generosidad, por la muestra de afecto y amistad" y señaló que mientras hay "voces que pretenden convertir la pandemia en una cosa política, hay muestras que representan el espíritu que debe impregnar a la comunidad entera".
A su lado estaba el embajador de China en Venezuela, Li Baorong, quien explicó que la donación de material es "muestra de afecto entre ambos pueblos y un claro apoyo al Gobierno y los venezolanos para garantiza la salud y salvar la vida a pesar de las más severas y criminales sanciones".
#Venezuela | No se ha reportado ningún caso de Coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó Vicepdta. Ejecutiva @DrodriguezVen pic.twitter.com/NUHt8bV0tM
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 18, 2020
El diplomático resaltó que hace un mes China recibió "los apoyos firmes del pueblo venezolano en el momento más difícil".
"China va a seguir apoyando a Venezuela y a la Comunidad internacional según su alcance y necesidad. Quiero afirmar que en momentos difíciles China y Venezuela siempre están juntos y venceremos", dijo el embajador.