Biden se someterá a cinco semanas de radioterapia por cáncer de próstata

El expresidente Joe Biden combinará la radiación con un tratamiento hormonal, según informó NBC.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Joe Biden iniciará tratamiento contra el cáncer de próstata. Foto: Shutterstock
Joe Biden iniciará tratamiento contra el cáncer de próstata. Foto: Shutterstock

El expresidente Joe Biden combinará la radiación con un tratamiento hormonal, según informó NBC.

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, iniciará un nuevo ciclo de radioterapia como parte del tratamiento contra el cáncer de próstata con metástasis ósea que enfrenta desde mayo, según confirmó este sábado el portal NBC.

De acuerdo con un portavoz citado por la cadena, el tratamiento, que durará cinco semanas, forma parte de un “plan de cuidados” diseñado para contener el avance de la enfermedad. Las sesiones de radiación se combinarán con una terapia hormonal.

La información se conoce después de que, a principios de septiembre, se revelara que el exmandatario fue sometido a una intervención para extirpar células cancerígenas de la piel. Biden, quien dejó la Casa Blanca en enero tras culminar su mandato, fue el presidente de mayor edad en ocupar el cargo en Estados Unidos. Su estado de salud y su capacidad para continuar en la posición fueron objeto de debate durante los últimos meses de su gestión.

Joe Biden ha luchado contra el cáncer desde 2023

El diagnóstico de cáncer de próstata no fue el primer episodio médico importante del exmandatario. En febrero de 2023, los médicos le extirparon una lesión cancerosa en el pecho. Tras esa intervención, el entonces médico de la Casa Blanca aseguró que la operación había sido exitosa y que no era necesario aplicar tratamientos adicionales.

Posteriormente, a comienzos de 2024, el expresidente Joe Biden se sometió a un examen físico completo, cuyos resultados lo declararon “apto” para continuar en la Presidencia. Sin embargo, meses después, el demócrata decidió retirarse de la contienda por la reelección y respaldó la candidatura de su entonces vicepresidenta, Kamala Harris.

La decisión del exmandatario de abandonar la carrera electoral se produjo en medio del avance de su enfermedad y del incremento de cuestionamientos por parte del Partido Republicano sobre su edad. 

Harris, finalmente, perdió las elecciones frente a Donald Trump, quien durante el proceso electoral generó controversia por declaraciones despectivas hacia su antiguo rival político.

Hace menos de un mes, el presidente Trump lo insultó con fuertes groserías ante una audiencia que lo aplaudió. En ese momento, pidió que “nadie sienta pesar por él”. El hecho generó una ola de críticas en distintos sectores políticos de Estados Unidos, incluidos algunos miembros del Partido Republicano, que calificaron los comentarios como una falta de respeto hacia un exmandatario que atraviesa un proceso médico complejo.