Mundial 2026: Colombia abandona las posibilidades de ser cabeza de serie tras goleada de Alemania
Tal parece que a la Selección Colombia no le servirá de mucho la goleada que le impartió a México en la fecha FIFA.

Tal parece que a la Selección Colombia no le servirá de mucho la goleada que le impartió a México en la fecha FIFA.
La ilusión de ver a Colombia como cabeza de serie en el Mundial 2026 empieza a apagarse poco a poco. Aunque el equipo dirigido por Néstor Lorenzo goleó a México en su amistoso más reciente, la realidad del Ranking FIFA es implacable, y los resultados de otros equipos europeos y africanos prácticamente borran cualquier posibilidad de que la ‘Tricolor’ se meta entre las nueve selecciones privilegiadas que encabezarán grupo en la cita orbital.
El panorama se complicó desde el pasado viernes, cuando Alemania goleó sin despeinarse a Luxemburgo en partido de Eliminatorias. Esa victoria, al ser en competencia oficial, otorgó más puntos FIFA que el amistoso ganado por Colombia.
All three points belong to Germany! 👏🇩🇪
— German Football (@DFB_Team_EN) October 10, 2025
📸 Imago#DFB #GermanFootball #GermanMNT pic.twitter.com/Br5ERaE5YN
Y para completar el cuadro, el fin de semana no trajo mejores noticias, pues este domingo Croacia le pasó por encima a Gibraltar, Marruecos hizo lo propio con Baréin, e Italia venció cómodamente a Estonia. Con esos resultados, los dirigidos por Lorenzo ven cómo se esfuman las esperanzas de alcanzar los primeros puestos del escalafón y, con ello, el sueño de ser cabeza de serie en el Mundial 2026.
🇭🇷 Croatia are 𝒐𝒏 𝒕𝒉𝒆 𝒗𝒆𝒓𝒈𝒆 of qualification 🤏 pic.twitter.com/p51wiMyVlw
— 433 (@433) October 12, 2025
Actualmente, Colombia ocupa la casilla 13 del ranking, con 1692.1 puntos, y necesitaría superar a cuatro selecciones, precisamente Alemania, Croacia, Marruecos e Italia, para meterse entre las nueve mejores. Sin embargo, la diferencia no solo está en los resultados, sino en el tipo de partidos que disputan: mientras las demás juegan compromisos oficiales, Colombia solo puede sumar a través de amistosos, que valen muchos menos puntos.
Sin actualizarse, así estaba el ranking FIFA antes de esta ventana de partidos:
— SAG Fútbol (@sagfutbol) October 12, 2025
(Recordemos que México, USA y Canadá son cabezas de serie por ser anfitriones) pic.twitter.com/NIExFZfq2Y
Por ende, para que la Selección Colombia logre subir posiciones, tendría que ganar sus cuatro amistosos, ante Canadá, Nueva Zelanda y Nigeria, además del ya disputado frente a México y, al mismo tiempo, esperar que los rivales directos tropiecen.
🚨🇨🇴 Los AMISTOSOS CONFIRMADOS de la Selección Colombia para Octubre y Noviembre:
— Juan Camilo Ruiz (@Ruizrjcamilo) September 12, 2025
🆚 🇲🇽 México, en Texas.
🆚 🇨🇦 Canadá, en New Jersey.
🆚 🇳🇿 Nueva Zelanda, en Miami.
🆚 🇳🇬 Nigeria, en Nueva York.
🎙️ Ramón Jesurún, vía @ESPNColombia pic.twitter.com/o0Pe83NXQn
Pero viendo el calendario, eso parece poco viable, ya que Croacia tiene rivales accesibles como Islas Feroe y Montenegro; Italia enfrentará a Israel; Marruecos aún jugará ante Malí y Zambia; y Alemania cerrará ante Irlanda del Norte, partidos donde todo apunta a que seguirán sumando fuerte.
Así que, aunque los cálculos matemáticos aún dan, la realidad futbolística muestra que Colombia deberá concentrarse más en su rendimiento que en la tabla del ranking. El sueño de ser cabeza de serie parece esfumarse, pero la meta grande sigue intacta: hacer historia en el Mundial 2026.
91,11% es el temible rendimiento de Lorenzo en 15 partidos amistosos con Selección Colombia.
— ALVARO HINCAPIE C. (@HINCAPIEDATOS) October 12, 2025
El campeón mundial de amistosos es Lorenzo.
IMBATIBLE 🇨🇴 pic.twitter.com/bttQMIj3z0