Colombiano es condenado en Rusia cárcel por difundir “noticias falsas” sobre la guerra en Ucrania
El colombiano es señalado de haber cometido el delito por encargo de una organización estadounidense.

El colombiano es señalado de haber cometido el delito por encargo de una organización estadounidense.
El colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray, acusado de difundir "noticias falsas" sobre la campaña militar rusa en Ucrania, fue condenado este martes por un tribunal de Moscú a cinco años y dos meses de cárcel.
"El tribunal estableció una pena de cinco años y dos meses de privación de libertad en una cárcel de régimen común", declaró la corte, según la agencia rusa RIA Novosti.
Giraldo Saray, que residía en Rusia desde hace varios años, fue detenido en abril de 2022 acusado de difundir noticias falsas sobre la contienda rusa en Ucrania por encargo de Digital Humanity.
Se trata de una organización relacionada, según la causa, con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), vetada en Rusia desde 2012.
“Se tradujo e investigó la correspondencia del acusado con otros participantes de la causa, ciudadanos de un país latinoamericano. Se estableció que llevaban a cabo sus actividades por encargo de la organización extranjera Digital Humanity (EE.UU.)”, informó en su momento el Comité de Instrucción de Rusia.
Según la investigación, entre el 8 y 18 de marzo de 2022 Giraldo Saray depositó varios dispositivos móviles en un centro comercial de Moscú para un envío masivo por control remoto de mensajes con informaciones falsas sobre las acciones de las Fuerzas Armadas en Ucrania.
Las autoridades rusas abortaron estas actividades delictivas y llevaron a cabo un registro en la vivienda del colombiano, en el que se incautaron objetos y documentos en calidad de prueba.
Además, en el centro comercial se hallaron seis móviles ocultos con fuentes externas de alimentación, que garantizaban el envío masivo de mensajes de texto corto.
“Usaron un esquema similar de uso de dispositivos móviles con tarjetas SIM de operadores rusos para empañar las elecciones de 2020 en EE.UU. y simular la injerencia rusa en dicha campaña electoral”, informó el Comité de Instrucción de Rusia en meses pasados.